Cargill de Honduras recibe por 14avo año consecutivo el sello de Empresa Socialmente Responsable

Cargill de Honduras ha recibido por catorceavo año consecutivo el sello Empresa Socialmente Responsable ESR 2020, por parte Fundahrse

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

4 diciembre, 2020

SAN PEDRO SULA. La firma Cargill de Honduras ha recibido por catorceavo año consecutivo el sello Empresa Socialmente Responsable ESR 2020, por parte de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial.

Todo por su continuo apoyo al desarrollo sostenible del país, su compromiso con el bienestar de sus colaboradores, proveedores, clientes y consumidores, además de contribuir con la nutrición y educación de las comunidades de Honduras.

La Responsabilidad Social Empresarial de Cargill no sólo impacta a cientos de miles de hondureños; cerca de 1 millón de mascotas se ven beneficiadas con campañas de vacunación y otras de bienestar animal.

El sello de RSE es el máximo galardón en materia de responsabilidad social empresarial en nuestro país y exalta a las empresas por sus esfuerzos en pro de las comunidades hondureñas y cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Para Cargill de Honduras esto refuerza el compromiso con su propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible.

Foto: Cargill de Honduras

El galardón lo recibió Liliana Barahona, Coordinadora de RSE Cargill Honduras y Guatemala, quien comentó sobre la importancia que representa esta presea para la firma.

Cargill Honduras ESR RSE 2020

«Recibir este reconocimiento por catorceava ocasión es algo que nos enorgullece. Reconocemos que el camino a la sostenibilidad es un deber común y ratificamos nuestro compromiso como organización a empujar y promover la prosperidad del país».

Liliana Barahona – RSE Cargill de Honduras

La ejecutiva también hizo énfasis en diversas acciones que ejecuta la empresa en beneficio de la comunidad, en medio de un año atípico para los hondureños.

«En este año hemos sumado y multiplicado acciones para apoyar y promover ayuda en beneficio de los afectados por el paso de los huracanes Eta y Iota, destinando 300 mil dólares como fondo de ayuda para atender la emergencia en Honduras, mientras que nuestras acciones para mitigar el impacto de la crisis Covid-19 en el país suman $233 mil».

Liliana Barahona – RSE Cargill de Honduras

RSE: cultura organizacional en Cargill

Más allá de los recursos económicos, la RSE es parte de la cultura organizacional de Cargill y su gente participa y lidera de forma activa proyectos de desarrollo comunitario.

El staff aporta unas 4800 horas de servicio voluntario y recolectando alrededor de $49,300 en aportaciones para invertir en proyectos de mejora.

Foto: Cargill de Honduras

Es por ello que Farid Kattum, Gerente General de Cargill Proteína Latinoamérica para Honduras y Guatemala, destacó que el sello de ESR 2020 es un éxito construido por todo el equipo de colaboradores de la compañía.

La compañía Cargill

«Este reconocimiento es también para todos nuestros colaboradores, quienes forman parte fundamental de nuestra RSE, compartiendo su tiempo, talento y compromiso en los programas de voluntariado. Hoy en día, más del 80% de nuestros colaboradores participan en nuestros programas aportando y demostrando que el involucramiento de todos es fundamental para lograr los objetivos».

Farid Kattum – Gerente General de Cargill

Por su parte Tania Rojas, Directora Ejecutiva de Cargill Nutrición Animal, resaltó el esfuerzo de aliados estratégicos en la consecución de los objetivos.

«Para Cargill, es fundamental el trabajo que realiza con distintos aliados locales y globales, por esto trabajamos de la mano con CARE, PMA, USAID, BANCO DE ALIMENTOS, WORLD CENTRAL KITCHEN, gobiernos locales y central, entre otros, para nutrir a las comunidades donde tenemos presencia».

Tania Rojas – Directora de Cargill Nutrición Animal
Foto: Cargill de Honduras

A través de estas alianzas se busca potenciar la Responsabilidad Social Empresarial y el cumplimiento de metas comunes que impacten positivamente en las familias hondureñas.

«La prioridad es asegurar el acceso a los sistemas de alimentación y de esta forma brindar ayuda a las comunidades más vulnerables reafirmando así nuestro propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible».

Tania Rojas – Directora de Cargill Nutrición Animal

Click aquí: Más noticias de tu interés en ICONOS Mag

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba