
UTH campus Tegucigalpa y su Jornada sobre tecnología en ingeniería cuántica
El evento es un espacio pionero para el debate sobre tecnologías emergentes e impacto global

ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
28 marzo, 2025
Tegucigalpa. Las autoridades académicas de la Universidad Tecnológica de Honduras UTH han celebrado la 26 edición de la Jornada internacional de actualización tecnológica en ingeniería cuántica.

Click aquí: UTH presenta conferencia Liderazgo transformacional 2025
El evento se ha desarrollado en el auditorio principal del campus Tegucigalpa y ha sido presidido por Marina Castellanos, rectora en la capital.

«Para nosotros representa un gran avance académico realizar este tipo de conferencias que inciden en el crecimiento profesional para nuestros estudiantes»
Marina Castellanos – rectora UTH campus Tegucigalpa.
Néstor Patricio Navarro de Argentina, Martín Pineda de Honduras –Estados Unidos y Jaime Cabrera de México han sido los conferencistas invitados.
La 26 edición de la Jornada internacional de actualización tecnológica by UTH ha contado con la presencia de universitarios.


El primero en exponer ha sido Néstor Patricio Navarro, ingeniero en sistemas de información y magíster en tecnologías cuánticas.
Ha basado su conferencia en la computación cuántica, revolucionando la gestión de datos y sistemas globales.

«Lo importante de la tecnología es que nos permite encarar soluciones desde distintos aspectos, como los apartados éticos, profesionales y brindar un valor agregado».
Néstor Patricio Navarro – ingeniero sistemas información y magíster tecnologías cuánticas.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
El evento ha continuado con la participación del doctor Martín Pineda, especialista en nanotecnología cuántica.
Su exposición ha abordado los nano materiales cuánticos, innovación para la energía y medicina.

«Es importante conocer sobre nanotecnología, ya que se utiliza en agricultura, medicina y en todas las industrias que existen para mejorar los servicios y productos».
Martín Pineda – especialista nanotecnología cuántica
La tercera ponencia ha sido la de Jaime Cabrera, doctor en educación tecnológica y pionero en pedagogías disruptivas de México. Ha expuesto sobre la formación de ingenieros a prueba de robots.
Ha enfatizado sobre las competencias necesarias para mantenerse a la vanguardia en una era automatizada.

«Es importante que los profesionales adquieran habilidades a prueba de robots, aprendiendo temas tecnológicos y habilidades humanas como el pensamiento crítico, innovación y emprendimiento»
Jaime Cabrera – doctor educación tecnológica – pionero en pedagogías disruptivas.
La 26 Jornada internacional de actualización tecnológica by UTH ha sentado las bases de un espacio pionero para el debate sobre tecnologías emergentes y su impacto global.
Los asistentes han contado con el espacio para realizar preguntas y recibir respuestas de los expertos.