Sostenibilidad ambiental: UCENM Honduras promueve proyectos ecológicos

Tres campus del alma máter han desarrollado proyectos de sostenibilidad ambiental

ICONOS Mag

Texto Emanuel Cárcamo

5 septiembre, 2023

Redacción. Los estudiantes de la clase de educación ambiental de diferentes campus de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM han desarrollado múltiples actividades en pro del ambiente by UCENM Honduras.

Actividades en pro del ambiente by UCENM Honduras (1)
Fotos suministradas a ICONOS Mag
Actividades en pro del ambiente by UCENM Honduras (1)

Click aquí: Estudiantes de Derecho de UCENM Peña Blanca oficializan boda civil

Para esta ocasión los centros regionales de La Entrada Copán, Catacamas y Comayagua se han sumado al cuidado ambiental del país.

Primeramente, los estudiantes del centro regional de La Entrada Copán liderado por Sinthia Mariela Tejeda, catedrática de UCENM, han plantado diversidad de flora para reforestar la zona.

Además, otro de sus proyectos es conservar el ecosistema de la laguna natural de La Entrada, fuente de vida y lugar de recreación.

Los alumnos de UCENM Catacamas, guiados por el catedrático Víctor Manuel Euceda, han expuesto a la comunidad de Santa Clara sobre Educación ambiental y La importancia de las plantas.

Han desarrollado una jornada de reforestación en la localidad para mejorar la calidad del aire y brindar a la fauna un hábitat favorable.

También han elaborado manualidades con materiales reciclados para mostrar a los hondureños como reutilizar objetos que se piensan que ya no son funcionales.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Actividades en pro del ambiente by UCENM Honduras 2-3

Los jóvenes del campus Comayagua han diseñado y ejecutado Transformando nuestro espacio, una propuesta que ha reverdecido una extensa área del campus.

Actividades en pro del ambiente by UCENM Honduras 2-2
Actividades en pro del ambiente by UCENM Honduras 2-2

Las actividades en pro del ambiente by UCENM Honduras motivan a los hondureños a ser parte de proyectos que mejoran la sostenibilidad ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba