Nace la alianza por la inclusión y empleabilidad de la mujer en Honduras
Las empresas hondureñas buscan potenciar el talento femenino laboral en su planilla

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
3 abril, 2023
San Pedro Sula. La Alianza por la inclusión y Empleabilidad de las Mujeres 2023 by Cervecería Hondureña y otras empresas del país ha sido una tarde de testimonios y reflexiones en pro de la equidad de género en el trabajo.


Click aquí: Valeria Ríos: Mujeres BAC ¡Sin límites! impulsa a las hondureñas»
El salón Grand Bristol del hotel Hilton Princess San Pedro Sula se ha dispuesto para el evento en honor a las mujeres.
Cervecería Hondureña en alianza con Cargill han creado la Alianza por la Inclusión y Empleabilidad de las Mujeres en Honduras para mejorar el sistema laboral de las féminas en el país.
También han intervenido la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial Fundahrse y otras empresas internacionales y locales.
Hugo Dias Rocha, presidente de Cervecería Hondureña, ha dado las palabras de bienvenida y ha enfatizado que la empresa busca igualdad laboral y no discrimina géneros.

«El compromiso es fuerte y permanente con los temas de diversidad e inclusión. La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad para Cervecería Hondureña. Nosotros impulsamos a nuestras colaboradoras desde el más alto nivel ejecutivo hasta los niveles técnicos. Todas son importantes».
Hugo Dias Rocha, presidente Cervecería Hondureña
Panelistas mujeres que pertenecen a la jerarquía de las empresas aliadas han compartido sus experiencias, retos y cómo sus organizaciones las respaldan.

Click aquí: Cargill de Honduras acreditado con décimo sexto Sello Fundahrse 2022

Angélica Gatling de Micheletti, gerente de tesorería de Cargill Honduras, ha desarrollado su speech en relación con los beneficios que la transnacional ofrece a sus colaboradoras.
Además, que la empresa promueve la inclusión de género a través de su red de protección organizacional.
Con ella, orienta, salvaguarda y educa a las mujeres para que sean conscientes de sus derechos.

Farid Kattum, gerente general de Cargill Proteína Latinoamérica Honduras, ha enviado un mensaje a través de sus portavoces corporativos.
“La diversidad en los equipos de trabajo es esencial. Llevamos años construyendo estos espacios que nos permiten crecer y conectar a nuestras comunidades y en especial con las mujeres que habitan en ellas para proveer lo que se necesita y empoderarlas para un futuro mejor que puedan ser ejemplos del cambio y llevar prosperidad”.
El ejecutivo ha destacado que la alianza busca que más empresas y organizaciones, ya sea pública o privadas, se unan a este movimiento social en pro del empoderamiento de la mujer.
Al hacerlo, abolirán la creencia de que una mujer no puede realizar actividades laborales tradicionalmente ejecutadas por hombres.
Entre esos mitos que la mujer no puede hacer están la conducción de transporte pesado, montacargas, seguridad, control de almacenes y manejo y operación de maquinaria industrial y más.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Claudia Díaz, directora de desarrollo de Fundahrse, ha reiterado que gracias al Comité de género Fundarhse, más miembros de empresas sienten que existe mayor equidad laboral.
Además, que sus áreas de enfoques son: la reducción de la brecha entre géneros y la prevención de acoso y violencia sexual.

Click aquí: Cargill Honduras: tres galardones PBECC 2021 – 2022 por acciones pro ambiente
Karla Ávila, directora del área legal y asuntos corporativos de Cervecería Hondureña, ha destacado que antes de ser miembros ejecutivos de empresas son personas.
Además, que son mujeres que han luchado por trascender ante las adversidades.

«En una industria donde la presencia masculina es mayoría, las mujeres no nos quedamos atrás. Hemos tenido que luchar el doble por alcanzar nuestros objetivos. Esta organización genuinamente ha contribuido con mi ascenso laboral. Además, así apoya a más mujeres cuyos sueños aún están en proceso de cumplirse».
Karla Ávila – directora área legal y asuntos corporativos Cervecería Hondureña
Finalmente, se ha firmado el convenio entre las empresas para reducir la discriminación,’.
También, garantizar un trabajo decente y asegurar un crecimiento económico para la mujer en el país.
La Alianza inclusión de la mujer 2023 by Cervecería Hondureña ha reunido organizaciones con el deseo de construir un sistema de empleabilidad laboral sin discriminación y accesible para todas.