Mineros comunitarios se reúnen para socializar su proyección y legalización

Los mineros artesanales han presentado su organización, formación y legalización

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

14 marzo, 2022

Tegucigalpa. Los mineros comunitarios de tres departamentos de Honduras han celebrado un almuerzo de acercamiento y comunicación con organismos de cooperación, embajadas y autoridades de Gobierno.

Almuerzo mineros comunitarios de Honduras
Fotos Marco Rico derechos reservados para ICONOS Mag
Almuerzo mineros comunitarios de Honduras

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Plaza Criolla ha acogido el encuentro social presidido por autoridades de la Asociación de Mineros de Colón.

También, del Centro de Negocios Hondureño Alemán y la fundación Alianza para una Minería Responsable ARM.

Desde las 11.30 am, selectos invitados han asistido para conocer el amplio trabajo que se hace para apoyar a los mineros artesanales en su organización, formación y legalización.

Además, en toda su estructura para convertirse en pilar económico en el país pero debidamente legalizado.

Almuerzo mineros comunitarios de Honduras

El excelentísimo señor embajador de Alemania en Honduras, Jens Janik, y la designada presidencial Doris Gutiérrez, han sido parte de este importante encuentro.

Ambos, han recibido detalles por parte del comité organizador del esperado convivio en la capital.

También, los mineros de los departamentos de Colón, Santa Bárbara y Choluteca han acudido para reunirse con los miembros de las embajadas y organismos de cooperación.

Click aquí: Todo un éxito la apertura de PrestaAuto paseo Los Próceres de la capital de Honduras

Almuerzo mineros comunitarios de Honduras
Almuerzo mineros comunitarios de Honduras
Almuerzo mineros comunitarios de Honduras

Los anfitriones de ese almuerzo social han sido Sergio Romero, presidente de la Asociación de Mineros de Colón y Antonio Portillo, del Centro de Negocios Hondureño Alemán.

Además, Hugo Escobar, jefe de gobernanza de la fundación Alianza para una Minería Responsable ARM.

Además, el mediodía de fraternidad minera fue perfecto para compartir con líderes garífunas que han sido parte de esta esperada reunión.

El almuerzo de los mineros comunitarios de Honduras ha sido perfecto para conocer su trabajo. También, el aporte al desarrollo de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba