Álvaro Pérez-Bennett, de raíces hondureñas, será presidente en Modelo de la OEA

Con apenas 17 años es un estudiante de éxito, teniendo oportunidad de participar en varios eventos de diplomacia. Este 2018 formará parte del Modelo OEA

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

20 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. Álvaro José Pérez-Bennett de madre hondureña y padre salvadoreño, es un joven brillante, que ha tenido muchos éxitos a sus cortos 17 años.

Nació en la ciudad de San José, Costa Rica el 19 de diciembre del 2000, cuando tenía 2 años se mudó a San Pedro Sula y se formó en la Escuela SERAN.

Actualmente, Álvaro Pérez-Bennett reside en El Salvador donde inició sus estudios de Bachillerato en el colegio Lamatepec; estando ahí se convierte en un candidato al Diploma del Bachillerato Internacional dado por la organización del mismo nombre con sede en Ginebra, Suiza.

El ser un estudiante de éxito le ha dado la oportunidad de participar en varios eventos de diplomacia. El último al que asistió fue al Modelo de Naciones Unidas de la Escuela Superior de Economía y Negocios en El Salvador.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»49483″][vc_column_text]

Álvaro Pérez-Bennett, quinto de izquierda a derecha, en la 36 edición del Modelo OEA. Foto: Álvaro Pérez-Bennett
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Pérez-Bennett ahora se embarca en una nueva aventura diplomática. Se trata de ser parte de el Modelo OEA de la Asamblea General, este es un evento académico de alta competitividad que consiste en una simulación de una Asamblea General de la OEA.

Por otra parte, en este evento se ponen en práctica los procedimientos parlamentarios, habilidades de negociación, debate, liderazgo y el uso de la diplomacia como una herramienta efectiva para la resolución de conflictos en las Américas.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»49486″][vc_column_text]

Con apenas 17 años, Álvaro José Pérez-Bennett es un estudiante brillante y representará a Centroamérica en Washington D.C. Foto: Javier Pastore
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]En él, los estudiantes asumen el papel de un delegado representando a una nación de América y tras intensa preparación, de la mano de verdaderos representantes diplomáticos del país que se representa, se presentan al evento defendiendo la posición del mismo.

Además, los estudiantes pueden tener acceso a ver a los delegados de la Organización de Estados Americanos tratando casos reales del continente. Al final, los delegados deben presentar una resolución al problema siguiendo los lineamientos que utiliza la OEA en la atención a estos casos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»49482″][vc_column_text]

Álvaro Pérez-Bennett siempre esta presente en eventos diplomáticos debido a su gran intelecto, también ha participado en conferencias en El Salvador. 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Este evento nace en 1982, al mismo que asisten la mayoría de las escuelas secundarias privadas más prestigiosas de Estados Unidos y el resto del continente, con previa invitación, por supuesto.

En el año 2017 Álvaro Pérez-Bennett fue parte de la 36 edición del Modelo OEA, mismo que se realizó del 29 de noviembre al 1 de diciembre del 2017 en Washington D.C.

Además, su participación consistió en ser Delegado Principal del Primer Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»49490″][vc_column_text]

Álvaro Pérez-Bennett junto a sus compañeros del colegio Lamatepec de El Salvador. 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]También, el 2018 ha sido un año de muchos logros para Álvaro Pérez-Bennett, ya que aparte de ser un delegado más, fue electo de manera democrática como Presidente del Primer Comité 1 de 4 de Asuntos Jurídicos y Políticos para la 37 edición del Modelo OEA.

Del 28 al 30 de noviembre viajará a Washington D.C. convirtiéndose así en el único centroamericano electo en un cargo dentro de las Autoridades del Modelo OEA, formado en su minoría por latinos.

Álvaro José Pérez será el presidente del Modelo OEA del comité 1 de 4, dicho cargo lo involucra a dirigir las sesiones de acuerdo a los estatutos de la OEA, tomando en cuenta los tratados internacionales y conceptos de Derecho Internacional.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»49485″][vc_column_text]

En el listado general se puede ver el nombre de Álvaro Pérez-Bennett. 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Un comentario

  1. Su nombre completo es álvaro Jose Pérez-Bennett Bustamante, y es un orgullo no solo para sus padres sino para toda su familia en general. De abuelos Salvadoreños y Guatemaltecos, padre Salvadoreño y madre Hondureña. Gracias a la revista Iconos, por tan lindo articulo, exaltando el talento de este joven con raíces centroamericanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba