#Choices Miami con hijos by Anne Marie Leon: espacio de amor, diversión y familia

La venezolana ha compartido su gran visión de vida con la cuenta Qué hacer con niños en Miami

ICONOS Mag

Texto Helen Ventura

28 diciembre, 2022

Redacción. Choices podcast ha recibido a Anne Marie Leon, creadora de la comunidad en Instagram Miami con hijos, un espacio donde la recreación y el tiempo en familia son elementos primordiales.

Anne Marie Leon en Choices

Click aquí: Leda Health by Madison Campbell y sus cinco pilares contra la agresión sexual

Qué hacer con niños en Miami by Anne Marie Leon es una comunidad virtual con más de cien mil seguidores en Instagram.

La venezolana ha llegado a Choices a conversar sobre su gran visión con su proyecto de vida, donde propone e informa sobre actividades divertidas, pero también culturales y educativas.

Carla de Herrera ha disfrutado platicar con la creadora de contenido, a quien considera una mujer creativa y muy enfocada en promover salir de la rutina.

Le compartimos cinco Choices de Anne Marie Leon:

Una curiosidad que nace desde pequeña

Anne Marie Leon en Choices
«Soy venezolana y tengo ocho años de vivir en Miami. Vinimos como muchos inmigrantes a buscar oportunidades y un mejor futuro para nuestra familia.
Desde pequeña siempre he sido de esas personas que cuando llegaba el fin de semana preguntaba: qué vamos a hacer hoy, cuáles son los planes.
Me gustaba y me gusta salir, conocer sitios nuevos, siempre he tenido esa curiosidad.
Cuando llegué aquí, me sorprendió muchísimo la cantidad de opciones gratuitas que hay, comparadas con las de mi país.
Empecé a ver todas las actividades que se hacían. Cualquier folleto informativo llamaba mi atención y me ponía a ver qué actividades se iban a realizar y es impresionante todo lo que hay.
Cuando llegaba a los eventos, a veces no había mucha gente, porque muchas personas no se enteran».

Los inicios de Miami con hijos

«Soy comunicadora social e hice una especialidad en marketing. En Venezuela trabajé en transnacionales, en áreas corporativas.
Al venir a Miami, ya no podía tener esa vida empresarial y quedé embarazada de Samantha, ya era mucho más retador con dos niños.
Comencé con esa inquietud de ¿qué voy a hacer? una pregunta diaria, pero con la rutina se me iba el tiempo.
Hasta que una noche, en plena lactancia materna, dije: voy a hacer una cuenta de Instagram que diga qué cosas hacer con niños, ya habían cuentas sobre eso pero en inglés y dije: me hace falta una en español y una cuenta a mi estilo, que fuera eficaz, productiva y con lugares donde a mi me gustaría ir.
Esa misma noche creé el nombre y le compartí la idea a mi esposo y comencé a compartir la cuenta con mis amigos. Los primeros tres meses ya habían 600 personas y siempre creí que iba a tener potencial».

Uno de los sitios más impresionantes

Anne Marie Leon en Choices
«Las librerias públicas son uno de los lugares más impresionantes, por la cantidad de recursos que tienen.
Además, realizan muchas actividades para niños y familia en general: yoga, manualidades, eventos especiales; y a todo eso yo decía que increíble, muchos recursos y actividades para la comunidad y no pagas absolutamente nada».

«Una necesidad de conectar»

«Miami con hijos surge por una necesidad de conectar, de hacer algo que me gustara y es una de las cosas que yo recomiendo, que se hagan las cosas que se apasionan.
En un principio era como hobbie, aunque siempre tuve la idea de que se convirtiera en algo, en un medio de comunicación.
Comencé a hacer intercambios con algunas organizaciones específicas, como campamentos.
A los dos años comencé a hacer eventos para mamás emprendedoras, que tenían curiosidad sobre cómo logré consolidar la idea, así comencé con las clases y ahora imparto cursos online sobre creación de contenido».

La pandemia: momento de reinventarse

Anne Marie Leon en Choices
«Miami con hijos es una cuenta de qué hacer con los niños fuera de casa, pero al llegar la pandemia, se acabó.
Tenía dos opciones: o dejaba de hablar o me reinventaba y empecé a buscar opciones sobre qué hacer en casa, todo lo opuesto a la esencia de la cuenta, pero me mantuve.
Más adelante, traté de ir a lugares muy abiertos, con mucho espacio como playas, parques, todo donde se pudiera compartir con distanciamiento. De todo se aprende y se saca lo positivo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba