
Atomic Rose: revelaciones con la banda del género indie más top de Honduras
Sus temas encantan porque combinan letras repletas de nostalgia y vulnerabilidad

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
27 febrero, 2024
San Pedro Sula. La industria musical en Honduras evoluciona y los nuevos referentes son testimonio del talento de los hondureños. Uno de ellos es, Atomic Rose, agrupación musical que combina vibras old fashioned con acentos vanguardistas.

Click aquí: Cervecería La20 celebra cinco años de sabor artesanal con pop night
Desde su debut en 2020, los artistas capitalinos han encantado con sus temas que combinan letras repletas de nostalgia y vulnerabilidad, pero con un twist animado y pegajoso.
Sus composiciones han sido trending en las plataformas digitales, creando una huella marcada en la música de Honduras.
Su corta trayectoria no ha sido barrera. De hecho se han presentado en muchos escenarios del país y su nueva meta es conquistar Madrid, España.
Daniela Aguilar, vocalista de Atomic Rose, ha develado a ICONOS Mag detalles sobre la banda y cómo desean inspirar a las nuevas generaciones a materializar sus sueños.
¿Quiénes conforman la banda?

Gabriel Fléfil, bajista, Iván Zaldívar, vocalista, Eduardo Moreno, baterista, Daniel Fraño, tecladista, y Daniela Aguilar, vocalista principal.
¿Cómo se forma la agrupación?

Fui la última en unirme al grupo. En realidad, comencé como
fan de la banda que en su momento se llamada Red Rockets. Eduardo me sugirió compartir mi talento y fue la primera persona en motivarme a ser parte de este maravilloso mundo.
Tenemos una sólida relación desde que nos agrupamos. Componíamos por diversión, pero con el tiempo deseábamos mostrar de qué estamos hechos. Por ello en 2020 publiqué un tweet que cambió nuestras vidas.
El impacto de la publicación fue tal, que fuimos trending topic en Honduras, lo que nos permitió realizar nuestro primer concierto en 2021.
¿Cuál es la historia detrás del nombre de la banda?

Nuestro nombre representa la fusión entre el poder y la catástrofe, pero con la delicadeza de una rosa, conceptos representados en nuestro sonido llamativo con letras vulnerables.
¿Cómo describiría su music style?

Retro, nostálgico, edgy y melancólico.
¿Cuáles son las principales influencias musicales que han dado forma al sonido de Atomic Rose?

Arctic Monkeys, Taylor Swift, Lana del Rey, The Last Shadow Puppets, Phoebe Bridgers, Tame Impala, The Beatles & Wolf Alice.
¿Qué mensaje o emociones esperan transmitir a través de su música?

Autenticidad. Escribimos basándonos en nuestras experiencias y pensamientos, por lo que nuestras letras son sentimentales y reales.
¿Cuál consideraría que es su canción favorita de la banda?

A todos nos gusta Don’t make me laugh.
¿Qué desafíos enfrentan en la industria musical hondureña y cómo los superan?

Nuestro genero, el indie-pop-alternativo, no es lo que escucha la mayoría de la población.
Como banda independiente en una industria local emergente, hemos creado todo por nuestra cuenta: grabar y producir.
No ha sido fácil, no es algo que nos sostiene económicamente, es por ello que tenemos trabajos de tiempo completo. A pesar de no estar donde queremos somos constantes y dedicados y eso nos ha generado fruto a pesar de las adversidades.
¿Cuál ha sido el momento más memorable en la trayectoria de la banda hasta ahora?

Calificar para las finales del Mad Cool Fest en Madrid, España.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
¿Cómo ha evolucionado su música desde que comenzaron?

Hemos mejorado desde nuestras primeras creaciones. Cuatro de nuestras canciones fueron editadas en un iPad y grabadas con un micrófono USB, todo hecho con poca experiencia.
Nuestras finanzas han mejorado desde que tocamos en vivo y eso se refleja en la calidad que proveemos a nuestra audiencia. Esperamos progresar y pulir más nuestro contenido.
¿Hay algún ritual o tradición que tengan como banda antes de subirse al escenario?

Procuramos cenar temprano para nutrirnos y no afectar el show.
¿Cómo manejan las críticas y comentarios negativos como grupo musical?

Para ser sinceros, a este punto solo nos reímos. Hemos descubierto que con el éxito y la atención, siempre vienen adversarios y es imposible esperar que todo el mundo nos ame.
¿Hay algún lugar o ciudad en particular al que les encantaría llevar su música en el futuro?

Todos soñamos con tocar en Europa y creo que principalmente en Inglaterra.
¿Con qué artistas les gustaría colaborar?

Joe Keery de Stranger things.
¿Cómo se sienten respecto al estado actual de la música en Honduras en comparación con años anteriores?

Estamos alegres del renacimiento musical en el país. Ahora somos más artistas y bandas lo cual demuestra el avance.
¿Hay algún mensaje o tema recurrente en sus letras que consideren importante para su audiencia?

La introspección, la autenticidad, y la persecución de tus sueños.
¿Cuál es su opinión sobre el papel de la música en la sociedad hondureña y cómo Atomic Rose contribuye a este panorama?

La música es importante para el entretenimiento y escape de los problemas. Mediante ella, obsequiamos a los hondureños experiencias y gratos momentos.
¿Hay planes futuros o proyectos emocionantes en los que la banda esté trabajando actualmente?

Estamos preparándonos para lanzar nuestro primer álbum. Un proyecto redondo, con un concepto y un plan masivo de difusión.
¿Qué consejo le darían a las bandas emergentes que tratan de hacerse un nombre en la escena musical hondureña?

Que sean consistentes y organizados con su tiempo, que busquen personas igual de comprometidos como ustedes porque necesitan estar en la misma sintonía. Además, que se promuevan en redes, sigan estudiando y se consoliden como empresa.