
Sampedranos disfrutarán del Ballet Folclórico de Antioquia
Una de las compañías de danza con más prestigio en Latinoamérica y representante de la cultura ancestral colombiana se presentará el 19 de julio en el parque Benito Juárez

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
17 julio, 2018
Esta actividad surge con el objetivo de generar intercambios culturales e involucrar al pueblo sampedrano en las artes; la presentación arrancará a las 6:00 pm.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»32254″][vc_column_text]
El Ballet Folclórico de Antioquia en una presentación reciente en Medellín, Colombia. Foto: Facebook-Ballet Folklórico de Antioquia
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]El Ballet Folclórico de Antioquia, rinde homenaje a la cultura colombiana a través de la danza y en esta ocasión los bailarines armonizarán sus cuerpos para celebrar los 208 años de independencia de Colombia.Kelsey David, coordinador cultural de la municipalidad sampedrana, informó que la entrada a la presentación es gratuita y que se espera la asistencia de 3000 personas.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»32255″][vc_column_text]
Con la totalidad de la expresión corporal, el Ballet Folclórico de Antioquia, transmite la esencia del pueblo ancestral colombiano. Foto: Facebook-Ballet Folklórico de Antioquia
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]“Todo lo que la municipalidad de San Pedro Sula presenta, en este caso en materia cultural y artística es un regalo a sus habitantes”, dijo David.El espectáculo de primer nivel será abierto por el cuadro de danzas Zorzales de Sula para luego dar paso al cantautor hondureño Sonny Moran, quien interpretará varios temas para deleitar a todos los asistentes.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»32256″][vc_column_text]
Sus movimientos coordinados hacen que la compañía de danza sea una de las mejores del continente en su campo. Foto: Facebook-Ballet Folklórico de Antioquia
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Esta es la primera edición del evento organizado por la comuna en alianza con la Embajada de Colombia y el apoyo logístico de la Fundación Ruth Paz.“Estamos interesados en más espectáculos culturales que pongan a San Pedro Sula a la vanguardia en cuestión de materia artística, orientada a la visión de ser la Capital Cultural de Honduras”, agregó David.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»32257″][vc_column_text]