Ballet Folklórico de Antioquia deleita a los sampedranos

Es una de las compañías de danza con más prestigio en América y en el marco del 208 aniversario de independencia colombiana dio un show en el parque Benito Juárez

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

21 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]REDACCIÓN. Una velada llena de cultura, danza y color vivieron cientos de personas, en la presentación artística del Ballet Folklórico de Antioquia de Colombia en el parque Benito Juárez de San Pedro Sula.

El evento cultural arrancó con la bienvenida por parte de la embajadora colombiana en Honduras, Victoria González Ariza y el alcalde sampedrano, Armando Calidonio Alvarado.

Luego, el cantautor Sonny Moran y la Asociación Cultural Zorzales de Sula, realizaron sus presentaciones; poniéndole ritmo a la noche con música y danza hondureña, recordando así las raíces catrachas.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»33265″][vc_column_text]

La esencia de la cultura colombiana se vio reflejada en la presentación del Ballet Folklórico de Antioquia. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Luego, comenzó lo más esperado: el Ballet Folklórico de Antioquia salió a escena con una presentación en la cual se hizo un homenaje a la época de los “Pueblos Indígenas”.

El Ballet ejecutó, posteriormente, el baile llamado “San Juanero”, una creación derivada de la danza nacional de Colombia.

Los danzarines colombianos continuaron con los bailes: Pasillo Voliao, Macheteros, Cumbia, Tambora, La Sayona, Tonada de Luna y Cumbia, entre otros performance, que pusieron a bailar  a los presentes.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»33241″][vc_column_text]

Los bailarines del Ballet Folklórico de Antioquia se robaron el show con su coordinación y profesionalismo. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]El evento se hizo en el marco de la celebración del 208 aniversario de independencia colombiana, y fue posible por la gestión de la alcaldía sampedrana, la embajada de Colombia y el apoyo de la Fundación Ruth Paz.

Armando Calidonio recalcó que “recibimos a nuestros hermanos colombianos con mucho cariño, les agradecemos por venir y por todo lo que Colombia ha sido con nosotros. Ahora compartimos su cultura, su arte y su talento”.

El alcalde comentó que en la Ciudad de los Zorzales hay una importante comunidad Colombiana, que “es gente de bien, alegre, trabajadora y ante todo muy cercanos a las tradiciones de Honduras y en espacial San Pedro Sula.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»33250″][vc_column_text]

El evento estuvo cargado de música colombiana como vallenato. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Asimismo, el funcionario sampedrano afirmó que se busca con estas actividades, que San Pedro Sula sea la capital cultural de Honduras.

“Lo hemos logrado, no hay ciudad o municipio en el país que tenga tantas presentaciones culturales, nacionales e internacionales, así como mucho talento local, música, arte, ballet”, agregó.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»33274″][vc_column_text]

La comunidad colombiana en San Pedro Sula no dejo de aplaudir al conjunto de baile. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Victoria González Ariza, embajadora de Colombia en Honduras declaró que “en el marco del 208 aniversario de independencia de la República de Colombia, estoy muy orgullosos de nuestro Ballet, pero ante todo muy orgullosos de haber sido invitados por la Municipalidad de San Pedro Sula”.

“Yo siento a San Pedro Sula, como propia,  pues es una ciudad que se parece a Medellín y Armenia; así como otras tantas ciudades colombianas que se asemejan en geografía y el clima”, agregó la funcionaria colombiana.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba