Baylor Saint Lukes comparte avances médicos con sociedad sampedrana
Baylor Saint Lukes, es un hospital con sede en Houston, Texas, Estados Unidos. Los médicos oncólogos dieron a conocer lo último en la lucha contra el cáncer a sus pacientes hondureños

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
29 octubre, 2018
Esta actividad tuvo lugar en el Club Hondureño Árabe. Entre los principales asistentes destacaron médicos hondureños y pacientes catrachos que viajan para ser atendidos en ese centro médico.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»59204″][vc_column_text]
Los doctores Gustavo Rivero, Juan Carlos Andrade y Michele Sartori, medicos expositores del Baylor Saint Lukes de Houston, Texas. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Durante varios años, los avances científicos y médicos de Baylor Saint Lukes , han sido compartidos en Honduras gracias a las gestiones del Club Internacional de Mujeres CIM.Rosario Nuñez, presidenta del CIM, afirmó que además de dar a conocer los más avanzados y pioneros tratamientos contra el cáncer, los médicos también dan informes sobre los tratamientos de la diabetes y la insuficiencia renal.
«Las personas han acudido a esta reunión para informarse sobre el tratamiento de estas enfermedades. Desde hace más de 15 años hemos hecho alianza con Baylor Saint Lukes«, agregó Nuñez.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»59162″][vc_column_text]
Abril Santori, María Cristina Medina y Patricia Reynaud, asistieron a la actualización de tratamientos contra el cáncer impartida por los médicos de Baylor Saint Lukes. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Gustavo Rivero, oncólogo especializado en hematología, quien labora en Baylor Saint Lukes, disertó sobre la inmunoterapia, es decir como el sistema natural de defensa del cuerpo ataca el cáncer.Asimismo, Rivero, dio a conocer los tratamientos pioneros en la lucha contra esta mortal enfermedad.
«Tenemos en Saint Lukes tratamientos de anticuerpos monoclonales y modificaciones genéticas con células T. Venimos a compartir la información con los pacientes que viajan de San Pedro Sula a Houston, hemos avanzado en la lucha contra el cáncer», agregó Rivero.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]