
Bazartech 2024 by UTH Honduras incentiva a emprendedores digitales
Los estudiantes de la facultad de ingeniería se han unido para ser parte del BazartechMeetup 2024
ICONOS Mag
Texto Redacción Web
30 abril, 2024
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha celebrado su esperada edición Bazartech 2024 by UTH Honduras con la participación de universitarios de la facultad de ingeniería que han expuesto sus proyectos.

Click aquí: Hub de ingenierías UTH: Experiencia empresarial en campus San Pedro Sula
El BazartechMeetUp se ha realizado en Expocentro San Pedro Sula y ha alojado a emprendedores en el área digital.
La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha tenido una excelente representación de los alumnos de la facultad de ingeniería y han expuesto 10 proyectos.
Han asistido los estudiantes de ingeniería en sistemas, ingeniería electrónica y mecatrónica.
La alma mater ha estado representada por Roger Danilo Valladares, José Jesús Mora, Diego Chacón, Jairo Castillo y Denis Aguilar, todos autoridades y ejecutivos de la universidad, quienes han supervisado los proyectos.

Entre los proyectos participantes están Aplicación para monitoreo de alarmas contra incendios, Extrusora de filamento con motor paso a paso y Smart bartender.
También, Brazo clasificador automático, Sistema de mezclado químico automático y Egg evolution.
Los creadores de estas iniciativas son alumnos emprendedores que desean impulsar su proyecto con posibles clientes o inversionistas.
También se han exhibido trabajos que han integrado la inteligencia artificial y han abarcado la temática medioambiental.
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones











Muchos de los proyectos son creados materiales reciclables en pro del ambiente y como ejemplo de la sostenibilidad de los recursos.
El Bazartech 2024 by UTH Honduras impulsa la tecnología y la innovación y ha premiado a los tres mejores proyectos.
Los ganadores son la aplicación Funmath de Kelvin Rodrigo Amador cuyo premio es de 25 mil lempiras.
El segundo y tercer lugar son para CPI de Dulce María Sabillón Fernández y Conecta digital de Dulce María López Antúnez, con 15 mil y 10 mi lempiras, respectivamente.
Cada uno ha recibido capital semilla para impulsar su empresa. Además, son ejemplo del potencial ilimitado de los futuros profesionales que se forman y gradúan de UTH Honduras.





