Belén Gualcho: un pueblo mágico en el occidente de Honduras

El municipio está ubicado a 82 kilómetros de la cabecera departamental, en la cordillera Celaque

ICONOS Mag

Texto Luis Hernandez

2 mayo, 2025

Ocotepeque. Belén Gualcho es un municipio ubicado en el departamento de Ocotepeque, en el occidente de Honduras y es un tesoro natural que todo hondureño debe visitar al menos una vez en su vida.

belen gualcho
Fotos Luis Enrique Hernández derechos reservados para ICONOS Mag
belen gualcho

Click aquí: Destinos turísticos espirituales en Honduras para sanar cuerpo y alma

Resguardado por el pie de la montaña más alta de la cordillera y parque nacional Celaque, limita con los municipios de Corquín, Copán y Gracias, Lempira.

El pueblo es fundado en el año 1715 y declarado municipio el dos de septiembre del año 1907. Este paraíso brinda una experiencia turística inigualable.

Su nombre es referencia al lugar bíblico donde nació Jesús y en idioma lenca Gualcho significa lugar de muchas aguas, debido a los caudalosos ríos que estaban presentes en esos tiempos.

belen gualcho
belen gualcho
belen gualcho

A más de mil 700 metros sobre el nivel del mar, sus casas elaboradas con barro y adobe y las bajas temperaturas, hacen que el ventilador y el aire acondicionado sean un mito, pues su necesidad es nula al momento de descansar.

Su población es de origen lenca en su mayoría y actualmente habitan más de 19 mil personas en el pueblo central y aldeas aledañas.

belen gualcho
belen gualcho

Su economía se basa en el cultivo de café y agricultura que se siembran en las partes más altas del municipio y que se venden en diferentes supermarket y mercados del país.

También, se cultivan frutales como mora, durazno, frambuesas y hortalizas como zanahoria, lechuga, brócoli, papas, coliflor, entre otros.

Su producción no termina ahí, en aldeas como La Mohaga se elabora vino de diversos sabores, miel y lácteos.

belen gualcho
belen gualcho

Orgullosos de su pueblo, la gente de Belén Gualcho no duda en hablar sobre las maravillas que ofrece su lugar de origen cuando se mudan a la ciudad.

El radio a las 5:00 am siempre se acompaña con la taza de café, pan artesanal y exquisitos platillos cocinados con leña, este ambiente de relajación es propicio para quienes buscan escaparse del caos urbano.

Su vasta flora embellece los hogares de los habitantes del municipio, que roba las miradas de las visitas que frecuentan entre los vecinos, donde no faltan las amenas charlas y novedades del día.

El turismo es variado, desde el senderismo hasta disfrutar de paisajes inigualables que merecen ser inmortalizados con fotografías.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

belen gualcho
belen gualcho
belen gualcho

Es un pueblo mayormente católico y celebra su feria patronal en honor a San Antonio de Abad desde el 12 de enero hasta el 20 de enero todos los años.

El gran orgullo de su gente es la iglesia colonial La Sagrada Familia, una obra arquitectónica construida entre los años 1601 y 1611 por los españoles. Se diferencia de otros templos porque no está frente al parque central.

Su gran atractivo son las tres cúpulas alineadas sobre el techo que representan las tres divinas personas que son padre, hijo y espíritu santo, siendo una distinción única en Honduras y Centroamérica.

belen gualcho
belen gualcho

Finalmente, Belén Gualcho es un paraíso idóneo para visitar en cualquier ocasión del año y llevarse una experiencia culinaria, cultural y armoniosa memorable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba