
Walmart y empresas aliadas donan millonaria esperanza en lucha contra el hambre
Walmart, Cargill y otras empresas del país donan casi un millón y medio de lempiras en alimentos

ICONOS Mag
Texto Erika Alvarez
18 octubre, 2021
San Pedro Sula. La campaña Impacto colectivo por la alimentación by Walmart México y Centroamérica genera frutos positivos en conmemoración al Día mundial de la alimentación.

Click aquí: Black November 2021 en Walmart, Maxi Despensa y supermercados Paiz
La compañía internacional y siete proveedores locales han unido esfuerzos y han donado cerca de un millón y medio de lempiras en productos de primera necesidad al Banco de Alimentos de Honduras.
Las ocho empresas aportan los insumos alimenticios para beneficiar a familias vulnerables del país y combatir el hambre en diferentes comunidades de Honduras.
Las corporaciones altruistas que se unen a la campaña Impacto colectivo por la alimentación by Walmart son: Delisoy, grupo Gruma, Essity y Unilever.
También, El Cortijo, Bimbo y Cargill Honduras, integrados todos para empujar la iniciativa organizada por Walmart de México y Centroamérica con el fin de contribuir con el objetivo de Hambre cero.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
La meta de todas las empresas y principalmente de Walmart es poner fin a la problemática para el año 2030.
Además, disminuir el hambre en el planeta, como parte del desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas ONU.

“Para Walmart México y Centroamérica es de vital importancia apoyar los proyectos de bancos de alimentos en la región, sumando acciones para erradicar la desnutrición en nuestros países”
Mey Hung – Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart en Honduras.
La ejecutiva está agradecida con los proveedores por contribuir y participar en la segunda edición de Impacto colectivo por la alimentación.
El Banco de Alimentos de Honduras es el encargado de distribuir más de 18 mil 400 kilos de productos recaudados por las grandes empresas a las comunidades pobres del país.
Con la aportación, el banco apoyará a más de 6 mil 800 personas y 52 organizaciones asistenciales.

Click aquí: El impacto positivo de Walmart y su gran apertura en San Pedro Sula
El programa Impacto colectivo por la alimentación ayuda a lactantes, niños, mujeres embarazadas, madres solteras, adultos mayores, familias y comunidades en extrema pobreza.
Para Walmart México y Centroamérica, la vulnerabilidad alimentaria y riesgo social que existe en el istmo, son motivo para continuar trabajando y apoyando a su gente.
La compañía se caracteriza por donar alimentos a familias afectadas por la pobreza y desastres naturales.
En el año 2020, la transnacional donó cerca de diez millones de dólares en alimentos. Con ello, se benefició a casi un millón y medio de centroamericanos.
Walmart México y Centroamérica va más allá en sus objetivos. Por ello, implementa una política de Cero desperdicio de alimentos, con productos de inventario que no tienen agilidad comercial.
Desde marzo del año 2021, la compañía incorporada productos perecederos como frutas y vegetales dentro de sus donaciones a los bancos de alimentos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO ha hecho estudios que reflejan que entre 720 y 811 millones de personas, padecieron hambre en el 2020 en el planeta.
El hambre es una problemática que afecta severamente a Centroamérica y Walmart trabaja con ahínco para combatirla y erradicarla.