
Cargill Honduras y World Central Kitchen, una alianza para nutrir la niñez
Estas capacitaciones tienen el fin y compromiso de nutrir al mundo de forma responsable e higiénica

ICONOS Mag
Texto Fatima Deras
2 septiembre, 2021
San Pedro Sula. La compañía de productos alimenticios Cargill Honduras continúa su alianza con World Central Kitchen WCK, la cual inició en el año 2017.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Esta sociedad se basa en un proceso de enseñanza que se ha realizado para mantener vigente el compromiso de nutrir a la sociedad de forma segura, responsable y sostenible.
El proyecto es parte de la campaña regional Crece Sano y ha capacitado a 198 cocineros con diversos talleres.
Ellos laboran en 40 escuelas cercanas a las operaciones de Cargill en Centroamérica.
Los participantes son, en su mayoría, padres de familia, quienes preparan las comidas para los escolares de diversas regiones.

Durante cuatro meses, los participantes aprenden los procedimientos sobre la preparación de alimentos saludables, higiénicos y seguros.
Cargill ha invertido en el primer taller con un total de 63 mil dólares en la región. Para la segunda etapa, el presupuesto aumentó a más de 110 mil dólares.
Estos montos se han distribuido entre Guatemala, Honduras y Costa Rica.

El director regional de responsabilidad social corporativa de Cargill, Yuri Feres, explica que durante la segunda etapa se estarán impartiendo talleres de reforzamiento.
Este repaso se ejecuta para que los aprendices demuestren las habilidades adquiridas durante el primer taller.
«Es necesario que los niños vayan a la escuela y aprendan. También, que se formen en familias saludables y prosperen en las economías locales.

Click aquí: Cargill Honduras ya tiene un monumental parque fotovoltaico por el ambiente
Por ello, Cargill Honduras y World Central Kitchen se comprometen a garantizar el acceso a comida segura, nutritiva y accesible, ha enfatizado Feres.
Los ejecutivos de la empresa de alimenticia han declarado que el nuevo programa de capacitación, que se inició en julio, se extenderá hasta octubre 2021.
Por ello, se tienen listos ocho talleres que serán impartidos de forma presencial por un chef instructor en Honduras y Guatemala.

La directora del programa de cocinas limpias de WCK, Christina Espinosa, asegura que en esta capacitación de cocineros, se genera un impacto positivo en Centro América.
‘’Los cocineros ganan la confianza para tomar posiciones de liderazgo y compartir con sus compañeras lo que han aprendido, aumentando el alcance del programa’’, asegura Espinosa.
Con estas capacitaciones Cargill mantiene firma su propósito de alimentar al mundo de manera segura.
También, responsable y sostenible a través del uso de la tecnología y conocimientos en alimentos.