
Agricultura y nutrición de Centroamérica, la meta y el objetivo firme de Cargill
La compañía ha invertido 160 millones de dólares para dar oportunidad a inversiones locales

ICONOS Mag
Texto Raul Francisco Ayala
15 diciembre, 2021
San Pedro Sula. La compañía Cargill invierte en agricultura y nutrición comprometida con las demandas de responsabilidad social en las comunidades vulnerables y remotas de Honduras.
Click aquí: El decimoquinto Sello Fundahrse 2021 para Cargill Honduras
La transnacional ha destinado 160 millones de dólares para dar oportunidad a inversiones locales y apoyar en proyectos de desarrollo comunal.
También, el objetivo es desarrollar la resiliencia comunitaria de Honduras, Guatemala y El Salvador en tiempos de adversidad.
Desde hace 50 años, Cargill apoya a Centroamérica y ve su potencial en la nutrición y la agricultura.
Genera oportunidades para mejorar el nivel de vida, construye mercados más fuertes y promueve la resiliencia económica.

Además, Cargill ha anunciado inversiones adicionales de 150 millones de dólares en cinco años para apoyar a Honduras, Guatemala y El Salvador.
Adicionalmente, la compañía contribuirá con 10 millones de dólares durante tres años para coinversiones con socios.
Estos son los que apoyan a los agricultores, mejoran la nutrición comunitaria y programas de comidas escolares.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
“La resiliencia económica comienza en el campo, las granjas y dentro de nuestras comunidades locales”, ha detallado Xavier Vargas, presidente de Cargill Proteína Latinoamérica.
El ejecutivo ha destacado que al invertir en el potencial de los productores y minoristas locales de Centroamérica, se fortalecen los mercados.
También, se garantiza el acceso de la comunidad a la nutrición y se construyen cadenas de suministro agrícola sostenibles y resilientes.
Estas inversiones en agricultura y las comunidades locales impulsan el crecimiento económico y promueven la seguridad alimentaria.
Además, se espera que estas inversiones ayuden a crear empleos hoy y respalden un futuro más brillante para la gente de estos tres países.
Los compromisos de Cargill con Centroamérica se han anunciado en conferencia del Departamento de Estado y la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Los esfuerzos son parte de un llamado a la acción organizado en mayo 2021 por Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos.
Además, este llamado es coordinado por el Departamento de Estado y la Asociación para Centroamérica.
Estas instituciones trabajan para aumentar las oportunidades económicas en el norte de Centroamérica.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

«Los anuncios de hoy se basan en estas relaciones y muestran el compromiso de Cargill con las comunidades y las personas de la región. Así es como mejoramos la competitividad de la región, aumentar los ingresos y construir un mercado agrícola y alimentario más resiliente«
Xavier Vargas – presidente de Cargill Proteína Latinoamérica
De este modo, Cargill y otras empresas también se han comprometido para realizar nuevas inversiones.
El objetivo, también, es apoyar a las personas de la región y promover las oportunidades económicas locales.
La inversión de cinco años y 160 millones de dólares anunciada hoy se suma al trabajo de Cargill con organizaciones sociales en la región.
Además, esto incluirá la expansión a lo largo de la cadena de valor de proteínas y nutrición animal.
Click aquí: Cargill Honduras se suma a la obra de amor Teletón 2021
También Cargill invierte en agricultura y nutrición porque contempla aumentar la capacidad de producción y distribución avícola.
Incluye, carnes procesadas y alimentos balanceados para animales de la empresa en Honduras, Guatemala y El Salvador.
Las inversiones proporcionarán una mayor diversidad de productos a las pequeñas y crecientes empresas.
A través del compromiso de cinco años, Cargill mejorará sus servicios a los productores, clientes, minoristas y mipymes locales.
Asimismo, ayuda a hacer crecer sus negocios, mejora su competitividad y contribuye a un sistema de mercado más resiliente.

La inversión adicional de 10 millones de dólares de Cargill es para programas de organizaciones sociales.
Combinadas, las inversiones comerciales y de colaboración de la transnacional, trabajarán con unos 19 mil productores y más de 52 mil mipymes.
El objetivo es subir los ingresos de los agricultores y productores locales a través de productos y servicios que mejoran su productividad.
Con ello se contribuye a diversificar sus ingresos mediante la incorporación de la agricultura animal.
Además, dar servicios de desarrollo comercial, opciones para flujos de ingresos adicionales y acceso a financiamiento.
Cada acción beneficiará a micros y pequeños empresarios minoristas en la cadena de suministro de la empresa.
Click aquí: Así ha sido la entrega de la planta de procesamiento de leche en Olancho por parte de Cargill y Heifer
Cargill invierte en agricultura y nutrición para seguir apoyando programas a mil productores adicionales. También, a más de 25 mil niños y miembros de la comunidad.
Todos los días, los 10 mil colaboradores de Cargill en Centroamérica trabajan de la mano con agricultores, clientes y gobiernos locales.
De esta manera, la compañía tiene trayectoria de trabajo en la región con organizaciones sociales, seguridad alimentaria, nutrición y educación.