
Cargill lanza el programa ‘Mujeres Empresarias Sector Camaronero’
El proyecto abarca a mujeres artesanas del sector camaronero de México, Ecuador, Honduras y Nicaragua y tiene como objetivo desarrollar las capacidades de liderazgo

ICONOS Mag
Texto Helen Ventura
14 mayo, 2021
SAN PEDRO SULA. La compañía Cargill ha realizado el lanzamiento del programa de educación continua ‘Mujeres Empresarias Sector Camaronero‘.
Por medio de una conferencia virtual la prestigiosa empresa transnacional hizo oficial esta iniciativa que viene a empoderar a las mujeres que incursionan en dicho rubro.

El proyecto abarca a mujeres artesanas del sector camaronero de México, Ecuador, Honduras y Nicaragua.
Con el mismo se tiene por objetivo desarrollar las capacidades de liderazgo y fortalecer los conocimientos técnicos de las emprendedoras.
El encuentro virtual contó con la participación de Pilar Cruz, Chief Sustainability Officer de Cargill, encargada de brindar el respaldo necesario al programa.

«Una iniciativa que en realidad me hace sentir muy orgullosa pues unifica claramente nuestro compromiso de nutrir al futuro y de hacerlo de manera segura.
Al brindar acceso a nuevas herramientas ayudamos a eliminar barreras y a mejorar sus fuentes de ingreso, enriquecer la industria y a sus comunidades».
Pilar Cruz / Chief Sustainability Officer Cargill
De igual forma Ramón Sosa, director de Asuntos Corporativos de Cargill, enfatizó los puntos de los cuales tratará el programa.

«La corporación determinó focalizar sus recursos de responsabilidad corporativa hacia los países con distintas necesidades locales.
Por ello se determinó trabajar en el sector camaronero, donde mujeres laboran arduamente sin ningún tipo de recursos tecnológicos».
Ramón Rosa / Director Asuntos Corporativos Cargill
Alianzas internacionales
Entre las alianzas que Cargill ha tomado a bien realizar para el fortalecimiento de este proyecto está el acuerdo con la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador.

Por años la producción camaronera ha sido uno de los sectores más limitados en el acceso a la tecnología.
Sin embargo, con el plan creado se busca brindar oportunidad a las emprendedoras que se dedican al cultivo y producción de camarones.
Beneficios del programa
Las participantes podrán acceder a una beca financiada por la empresa transnacional.
El programa Mujeres Empresarias Sector Camaronero de Cargill está compuesto por 32 horas académicas en total.
Las diversas enseñanzas serán impartidas por expertos en el área que proporcionarán a las participantes herramientas de asistencia técnica, economía y emprendimiento sostenible.
Mujeres beneficiadas
Entre las emprendedoras beneficiadas destaca la hondureña Eusebia Granado de Choluteca.
La dama catracha expresó que su principal objetivo es aprender a manejar herramientas tecnológicas en el cultivo de camarón.

«Estoy muy contenta de participar en este programa de educación continua. Agradezco el apoyo dado a las mujeres dedicadas al rubro camaronero para impulsar los negocios».
Eusebia Granado
Desde Ecuador, la empresaria Reinalda Ordinola añadió que su principal meta es compartir con sus compañeras las habilidades adquiridas en las distintas granjas camaroneras.
