
Estudiantes de Nutrición UCENM Honduras firman colegiación provisional
Los estudiantes han firmado el acta que dictamina su alianza con la institución

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
6 julio, 2023
San Pedro Sula. Los estudiantes de último año de la carrera de Nutrición de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM campus San Pedro Sula han firmado su colegiación provisional.
El ente institucional con el cual se han aliado para ejercer como profesionales es el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Honduras.


Click aquí: UCENM firma convenio humanitario con el Instituto Nacional del Diabético
La cita ha reunido a autoridades de las instituciones, estudiantes de último año y catedráticos de la carrera.
La abogada María Antonia Fernández de Suazo Nuila, rectora y fundadora de UCENM, ha expresado su orgullo y felicidad por tan importante acontecimiento.
«Como institución nos enorgullece que nuestro alumnado se prepare y cree lazos con personas e instituciones que enriquezcan su carrera. Esperamos que los valores inculcados en la institución y la gracia del Señor siempre estén presentes en sus vidas».
María Antonia Fernández de Suazo Nuila – rectora y fundadora de UCENM



Erika Zavala, presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Honduras, ha dado la bienvenida y ha compartido con los universitarios sobre la importancia de colegiarse.
Luego del protocolo de bienvenida, los jóvenes a egresar han firmado el acta por ley que dictamina su alianza con la institución.



Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Antes de colegiarse, el universitario tiene que cumplir una serie requisitos que les permiten optar por la colegiación provisional.
Generalmente, este tipo de dictámenes se les otorga a estudiantes del área de la Salud para poder realizar su servicio social.


Finalmente, la jornada ha continuado entre aplausos y buenos augurios para los futuros profesionales hondureños.
La carrera de Nutrición de UCENM campus San Pedro Sula crea alianzas como el de la colegiación provisional.
Con ello garantiza las mejores oportunidades laborales a sus estudiantes y que puedan ejercer eficazmente.