#Choices Cinco elecciones de vida de la yoguista Cecilia Maduro

Conozca las determinaciones que han forjado cada etapa de la holistic health coach

ICONOS Mag

Texto Helen Ventura

24 noviembre, 2022

San Pedro Sula. La holistic health coach y yoguista Cecilia Maduro ha compartido con Carla de Herrera en Choices, el podcast donde siempre hay buenas historias.

Click aquí: Pamela Ayuso: cinco Choices de vida de la escritora hondureña

Cecilia Maduro ha llegado a Choices, a conversar sobre su visión como yoguista. También, sobre los beneficios que practicar esta disciplina ha traído a su vida.

Además, hablar sobre las distintas facetas que desarrolla en su día a día: promover paz y estabilidad emocional, a través de sus redes sociales.

Ella es una mujer que no se rinde y que agradece todo lo que ocurre en su vida. Para ella, cada ocasión es una oportunidad para crecer.

Le compartimos cinco Choices determinantes en la vida de Cecilia Maduro:

Su infancia: un entorno de amor

Su infancia fue positiva:
«La manera en la que mis papás decidieron interactuar, cómo actuaban en la casa y el ambiente de amor, me hicieron lo que soy ahora. Siempre había una regla tácita: lo que se dice, siempre se dice desde el amor.
No recuerdo alguna vez a alguien gritándose, discutiendo con vos fuerte. Ellos se divorciaron y esta manera de tratarse con suavidad ha sido una de las cosas que me han influenciado de manera positiva, porque una vez que entras al mundo y ves todas las formas de comunicación que hay, te das cuenta de que no todo es paz.
Tener esa base de suavidad y amor con las personas que uno ama se ha mantenido conmigo y agradezco mucho todo eso».

«Nos reinventamos durante la vida»

Cecilia Maduro Andrew
«Crecí en una familia de empresarios: abuelos, tíos, papá. Siempre fui la diferente, sentía las cosas con mucha intensidad, estaba siempre con esa búsqueda de significado, propósito.
Al entrar a la universidad, decidí que quería estudiar arte y pensé: qué irán a decir mi papás, porque no había ningún artista en la familia. Llamé a mi papá y le pregunté sobre qué pensaba y el me preguntó ¿te hace feliz? sí, claro, respondí. Bueno, dale, seguí estudiando.
Estudié Bellas Artes y ejercí como maestra por varios años.
Nos reinventamos durante la vida y he hecho cientos de cosas, pero siempre ha estado presente ese hilo de búsqueda por la paz y la salud en téminos holísticos, es lo que ahora me apasiona: la meditación y el yoga.
Lo que más disfruto es compartir ese camino con otras personas, con el objetivo de que si me ayudó a mí, a otras personas también».

Valentín

Cecilia Maduro y Kathleen Koch
Cecilia Maduro es hija del ex presidente de Honduras, Ricardo Maduro Joest. Actualmente disfruta de su familia y sus hijos: Lorenzo, Ricardo y el pequeño Valentín. Ha sido el menor de los hermanitos, quien llegó a este mundo con trisomía 21, Síndrome de Down.

«Con Valentín hemos sido bendecidos. Cada día me pregunto: cómo voy a criarlo en un mundo como este. Estos dos últimos años y medio han sido una búsqueda a reconocer la fuerza, la capacidad que tengo. También, de amarme, respetarme.
Él ha sido la llama que me ha impulsado a esa área de autoconocimiento, de fortalecerme. Tiene dos hermanos que lo adoran. Además, el inmenso amor que le dan sus tías y primos».

Su verdadera voz

«Encontré mi voz verdadera cuando me embaracé de Valentín. Todo fue caótico y el período más difícil que he tenido hasta ahora, muy confuso.
Estábamos en plena pandemia, se terminó mi relación con el papá de Valentín y yo estaba con la ilusión de formar una familia.
Mi hijo venía con Síndrome de Down y como la mayoría de las personas compartía la parte bonita de mi vida en redes.
Un día, dije: cómo voy a compartir solo cosas bonitas, si lo que yo estoy viviendo es algo difícil e hice un post. Al hacer esa publicación, lloré y lloré, no sé cuántas horas, fue como que solté muchas cosas.
De allí en adelante, lo que trato de comunicar se ha convertido en algo más diferente, más auténtico, menos perfecto.
Me he dado cuenta de que los post en los que soy más verdadera, son los que más conectan con las personas. La gente quiere ver autenticidad, quiere no sentirse sola».

«Todo tiene espacio en la vida»

Cecilia Maduro y Kathleen Koch
«Todo tiene espacio en la vida: tiene espacio el dolor, en medio de todo y tiene espacio la alegría.
Hay que aceptar toda la diversidad que nos da la vida. No va a parar de haber dolor, tristeza, pero tampoco amaneceres, personas que te hacen sentir bien».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba