Charla rosa en Unitec San Pedro Sula: Prevenir es vivir, tócate a tiempo

La cantante hondureña Silvia Rodríguez y el oncólogo Manuel Maldonado, fueron los expositores de la actividad. El propósito del evento fue la concientización sobre el terrible mal

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

6 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]San Pedro Sula. Los estudiantes de maestría en su clase de Relaciones Públicas de Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec, campus San Pedro Sula; organizaron la charla Prevenir es vivir, tócate a tiempo.

La actividad fue para concientizar a la juventud y universitarios, de la importancia de la detección temprana de un cáncer de mama.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»70766″][vc_column_text]

La cantante Silvia Rodríguez y el oncólogo Manuel Maldonado fueron expositores en la charla sobre cáncer de mamá en Unitec campus San Pedro Sula. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Para ello, dos invitados protagonizaron la actividad. El oncólogo Manuel Maldonado, presidente de la directiva de la Liga contra el Cáncer, y la cantante hondureña Silvia Rodríguez, sobreviviente de cáncer de seno.

El especialista clínico compartió las consecuencias que desencadena este terrible mal y las alarmantes cifras de casos que han incrementado en los últimos días a nivel mundial.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»70760″][vc_column_text]

El oncólogo Manuel Maldonado, compartió datos alarmantes de las cifras sobre casos de cáncer de mama en Honduras y el Mundo, además, consejos sobre hábitos alimenticios para prevenir el terrible mal. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Los hábitos alimenticios son básicos, para prevenir un cáncer de cualquier tipo, principalmente; aquellos con trágicos finales, dolorosos y onerosos tratamientos oncológicos.

La artista Silvia Rodríguez, también, fue invitada como testimonio de vida y lucha de un cáncer que la imposibilitó de los escenarios durante un año.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»70787″][vc_column_text]

Los universitarios de la clase de relaciones públicas de Unitec San Pedro Sula, organizaron la charla sobre cáncer de mama y además, compartieron en un convivio de agradecimiento. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Ella, con certeza y fe y en la compañía de su esposo Ramsés Urrutia, compartió esos momentos terribles que vivió al ser diagnosticada como víctima de un cáncer de seno. Además, los efectos de su tratamiento y las duras pruebas económicas y emocionales que libró.

Ambos, fueron sorprendidos por la directora de relaciones públicas de Unitec San Pedro Sula, Golda Sánchez, y los estudiantes; con reconocimientos por asistir y compartir en esta charla rosa.

Al concluir el evento, se ofreció un agasajo de agradecimiento en el salón de juegos del campus, donde, finalmente; los asistentes pudieron compartir cara a cada con los expositores.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba