
Jorge Grande en Ucrania: «Sentí miedo. Es como una pelea de David contra Goliat»
El sampedrano es el único hondureño hasta el momento confirmado como refugiado
ICONOS Mag
Texto Fatima Deras
28 febrero, 2022
Redacción. Jorge Baldemar Grande Ordoñez es un chef hondureño originario de San Pedro Sula, quien vive en carne propia la desgracia de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Aunque está a salvo en un hotel de Polonia junto a su esposa que es ucraniana, en exclusiva para ICONOS Mag nos cuenta su pesadilla para salir de ese país y los sentimientos que lo embargan.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
«Rusia pensó que los ucranianos no iban a defenderse y no fue así«
Jorge Baldemar Grande – Chef hondureño en Ucrania
Su historia de éxito como chef en países europeos y asiáticos comienza en Dubai, donde trabajó como cocinero especializado y donde también conoció el amor de una ucraniana.
Gracias a esta causa y efecto con este sentimiento tan indescriptible, Jorge decidió mudarse a Ucrania, el país de la arquitectura medieval.

Toda su vida se tornaba en armonía, haciendo lo que más le gusta: cocinar.
No fue hasta el día sábado 26 de febrero, cuando las sirenas se han activado en todo el país poniendo en alerta a la población. Lo peor estaba por comenzar.
Es aquí cuando nos inundó una pregunta peculiar hacia Jorge: ¿Se sintió como dentro de una película?
Entre risas nerviosas, él nos afirma que esa fue su reacción. La incertidumbre y desconfianza de no saber si solo se trataba de un simulacro o si en realidad era la guerra.
Su mente se inundó de pensamientos alterados. Junto a su esposa, comenzaron a planificar su salida de Ucrania para ponerse a salvo.

Click aquí: Cargill Honduras y Fundesur mejoran la educación en el Sur de Honduras
Solo tres horas fue el tiempo que las autoridades dieron para que los ciudadanos evacuaran la zona y emigraran a países vecinos.
Lviv es la ciudad donde residía el compatriota y que lastimosamente tuvo que dejar debido a esta catástrofe bélica.

En menos de 24 horas, los rusos comenzaron los ataques, pero se enfrentaron a un enemigo que no es fácil de vencer, según el hondureño, aunque dejó claro que la situación es incierta.
«Es como una pelea de David contra Goliat«
Jorge Baldemar Grande – Chef hondureño en Ucrania

Junto a su esposa Lena Verbytska y su mascota canina Chapo y teя, dejaron atrás sus recuerdos y momentos vividos en Ucrania.
No sabe cuándo volverán al hogar del que salieron huyendo para salvar sus vidas.
Para salir del país han abordado en la frontera, un tren humanitario que transportaba a incontables ucranianas: mujeres de todas las edades, así como niños y niñas.
Viajó durante 16 horas con destino a Polonia, en medio de una multitud que compartía un mismo sentir por todo lo sucedido.

«Me sentí con miedo«, así expresó Jorge Baldemar Grande Ordoñez en la entrevista exclusiva a ICONOS Mag.
Previo a su salida, pidió ayuda a autoridades diplomáticas en países cercanos pero no tuvo respuesta.
Además, salió de Ucrania por ser hondureño. No tiene el deber de enlistarse en el ejército ucraniano.
«Posiblemente, a mediados de esta semana será un millón de personas abordando trenes humanitarios con destinos a los países vecinos de Ucrania«

Christa Castro, embajadora de Honduras en Alemania y todo el equipo de la embajada de Honduras en Bélgica y España, han apoyado al chef sampedrano en este proceso de alojamiento.
Está agradecido porque las autoridades diplomáticas hondureñas han atendido su llamado de auxilio una vez estando en Polonia. No lo han dejado solo en ningún momento.
«Una vez tocando tierra polaca, las embajadas estaban ahí para darte la mano de ayuda«
Su familia en San Pedro Sula también está pendiente de su situación en todo momento y se han puesto a su disposición.
De hecho, su madre Rosario de Grande también habló con ICONOS Mag y contó un poco más tranquila, que los días previos a la evacuación fueron de angustia y mucho desvelo.

Ahora, el hondureño Jorge Grande espera salir de Polonia para continuar su vida en España, un destino del que ya le arreglan su estatus en calidad de refugiado.
Su serenidad y alivio por haber salido de la guerra se siente a través de su voz, pero el temor de lo que puede suceder más adelante sigue presente, según nos ha revelado.
Por el momento, el chef sampedrano trata de adaptarse a la nueva realidad y dar otro paso mas para estar a salvo y estable.
Aunque parece increíble, su tiempo transcurre entre llamadas de teléfono y mensajes de toda la gente que en Honduras se preocupa por su estabilidad y futuro.
El mundo está con los ojos puestos en Ucrania y con esperanzas que la guerra termine.



