Clausura de la Academia de Mujeres Emprendedoras en UTH
SAN PEDRO SULA. Con mucha alegría y espíritu de superación se realizó la primera clausura en 2020 de la Academia de Mujeres emprendedoras, AWE, en la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH. Desde muy temprano, el empresario Roger Valladares hizo su aparición en el auditorio que lleva su nombre, al ritmo de la canción La vida …

ICONOS Mag
Texto Gabriela Iscoa
6 febrero, 2020
SAN PEDRO SULA. Con mucha alegría y espíritu de superación se realizó la primera clausura en 2020 de la Academia de Mujeres emprendedoras, AWE, en la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH.
Desde muy temprano, el empresario Roger Valladares hizo su aparición en el auditorio que lleva su nombre, al ritmo de la canción La vida es una Carnaval, una de sus favoritas.
Fotos: Iconos Mag
Como fundador de UTH, Valladares fue el protagonista de una ponencia de motivación para los ahí presentes.
La conferencia fluyó con una serie de historias de juventud del visionario empresario sampedrano, en medio de preguntas y muchos premios, como es costumbre en sus amenos conversatorios.

Su público eran las 90 mujeres que se seleccionaron para recibir un taller de emprendedurimo y para poner un grand finale a su aprendizaje con las sabias vivencias del empresario.
Emociones académicas
Seguidamente, se celebró un ceremonia de entrega de títulos por parte de las autoridades de UTH en medio de las emociones.
Invitada especial de la gala fue la señora Erin J. Truhler, Consejera para Prensa, Educación y Cultura de la Embajada de Estados Unidos en Honduras.

La presencia de la dama es parte del apoyo al binomio UTH–Embajada de Estados Unidos en el proyecto Academy for Women Entrepreneurs, AWE.
Una a una, las emprendedoras fueron nombradas y frente a sus familiares y demás invitados recibieron lo que es el cierre de un ciclo de aprendizaje y perseverancia en UTH.
Pero más aún… con ello también iniciar una nueva etapa de experiencias y mucho conocimiento.
Fotos: Iconos Mag
El proyecto Academia de Mujeres Emprendedoras, AWE, se inició en El Progreso, San Pedro Sula y la Ceiba, dando como resultado 14 nuevos negocios y un porcentaje de 73% de empresas legalizadas en dichas ciudades.
Fotos: Iconos Mag
Esta es la primera de muchas generaciones que vendrán para esta gran iniciativa que busca apoyar a las pequeñas emprendedoras para que puedan convertirse en grandes empresarias.