Clubes Rotarios entregan millonario equipo a escuelas de Omoa

Los rotarios se ha caracterizado por sus proyecciones sociales en favor del desarrollo de la educación y la cultura. En Honduras muchas escuelas han sido reparadas por ellos

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

17 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. El Club Rotario San Pedro Sula y el Club Rotario Cleburne County, con el apoyo de la alcaldía de Omoa, equiparon varias escuelas de ese municipio con materiales para aprendizaje técnico valorados en L4.7 millones.

En una primera entrega en el marco de la proyección denominada “Subvención Global Honduras: Junior and Senior High Schools Literacy/Vocational Equipment Grant”, 1500 estudiantes fueron beneficiados.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»32272″][vc_column_text]

Algunos de los rotarios involucrados en la actividad vinieron desde Estados Unidos para supervisar las proyecciones sociales. Foto: Club Rotario
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Los materiales fueron entregados en 14 centros educativos ubicados en las comunidades: Jalisco, Corinto, Tulian Río y Cuyamel; todas pertenecientes a Omoa, Cortés.

Asimismo, el Club Rotario de Cleburne County de Arkansas, donó 12 transformadores, para que todo el equipo instalado, no tenga problemas generados por la energía que requieren.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»32274″][vc_column_text]

Con conocimientos de diversos oficios prácticos los jóvenes pueden emprender sus negocios en sus comunidades generando desarrollo económico. Foto: Club Rotario
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]En el centro educativo técnico de educación media ingeniero Bobby Wilson, ambos clubes rotarios pusieron en marcha el segundo proyecto “Cuyamel Honduras 10th Grade School’s Literacy/Vocational Equipment Grant”.

Este consistió en el equipamiento de centro técnico ubicado en la comunidad de Cuyamel en Omoa, beneficiando a una población estudiantil de 450 alumnos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»32273″][vc_column_text]

Algunos de los niños beneficiados por la donación de materiales de aprendizaje técnico. Foto: Club Rotario
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Con la ejecución de ambos proyectos los estudiantes tienen la oportunidad de especializarse en los talleres de Alimentos, Soldadura, Corte y Confección, Madera, Soldadura, Refrigeración y Electricidad.

Lo que se busca con la iniciativa es que los egresados tengan oportunidad de desarrollar habilidades en esas áreas y estas sean el motor para emprender y por ende generen desarrollo económico en la comunidad.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»32271″][vc_column_text]

Los jóvenes estudiantes desarrollan otra área de sus capacidades con la educación técnica. Foto: Club Rotario
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba