
Graduados DUX – USAP triunfan en concurso latinoamericano de Incae
Los universitarios hondureños han logrado destacar gracias a sus conocimientos de networking

ICONOS Mag
Texto Fatima Deras
13 septiembre, 2021
San Pedro Sula. Dos estudiantes que conforman el grupo PEI de la Escuela de Negocios y Postgrados DUX de la Universidad de San Pedro Sula USAP, han ganado el primer lugar en el concurso de Capstone Course del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas Incae.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Los profesionales hondureños de DUX School of Business & Government de USAP son Pamela Palao y Jorge Varela, quienes han obtenido el máximo lugar en la competencia.
Junto a ellos, ha completado el grupo PEI la costarricense María Fernanda Vargas.
El concurso consiste en generar utilidades hacia la empresa médica científica en el periodo de un año.
Capstone Course es una iniciativa virtual diseñada para estudiantes y egresados de programas de posgrados que desarrolla una visión integrada y global.
Además, optimiza habilidades de pensamiento crítico en temas como: operaciones, mercadeo, estrategia, análisis económicos y liderazgo.


Click aquí: La Universidad de San Pedro Sula USAP entrega títulos a 200 nuevos profesionales
En el evento virtual han participado universitarios de países como Guatemala, Honduras y Nicaragua.
También, de Costa Rica, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, todos, enfocados en la excelencia.
La simulación consta de un proceso de toma de decisiones gerenciales integrales, donde se abordan temas desde la proyección de la demanda y la rotación de inventarios.
Asimismo, el manejo de personal, implementación de estrategias, decisiones de inversión financiera y sistemas integrados de gestión.
El concurso Capstone Course de Incae aporta al crecimiento de cada uno de los jóvenes y, además, amplía su oferta académica.
Capstone Course es una experiencia académica y práctica enfocada en el newtworking internacional, con el fin de otorgarle al participante, nuevos conocimientos para que así tenga más oportunidades para hacer negocios en América Latina.
Finalmente, con esto la Universidad de San Pedro Sula USAP, crea más profesionales y expertos para la sociedad hondureña.