
UTH San Pedro Sula capacita a catedráticos con principios neurocientíficos
Catedráticos de maestrías se han capacitado en métodos de enseñanza en educación superior

ICONOS Mag
Texto Luis Hernandez
9 agosto, 2024
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH y la facultad de psicología han celebrado la conferencia Principios neurocientíficos 2024.

Click aquí: UTH Honduras capacita a maestros del país con Congreso de neurociencias
Arely Ponce, directora de postgrado UTH y Josías Guzmán, director de psicología han presidido la charla.
Ruth María Arita, relacionadora pública de la casa de estudios, ha dado la bienvenida a los presentes del esperado evento.
Más de 30 docentes de la escuela de postgrado de la universidad han asistido a la conferencia Principios neurocientíficos 2024 by UTH campus San Pedro Sula.


Javier Mejía, vicerrector general, José Jesús Mora, vicerrector académico y Edgardo Enamorado, secretario general, se han sumado al evento.
La doctora María Rubio, procedente de México, ha sido la expositora que ha hablado de temas de interés en los catedráticos.
El tema principal de la conferencia ha sido la aplicación de principios neurocientíficos para mejorar los métodos de enseñanza.
También, la falta de aprendizaje de los estudiantes se debe al poco descanso, razón principal por la que no se concentran.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones


El objetivo de la conferencia Principios neurocientíficos 2024 by UTH campus San Pedro Sula es capacitar a los docentes.
Lo ha al implementar métodos de aprendizaje desde el ámbito psicológico para que lo incorporen a sus clases.
Además, aplicar dinamismo en las clases, formas de mantener a los estudiantes activos y que logren recordar mejor la formación.
El evento ha durado dos horas y al finalizar, los participantes han compartido de un ameno almuerzo donde han seguido abordando la relevancia que tiene este tema.






La Universidad Tecnológica de Honduras UTH sigue en su camino de mejorar su calidad educativa para la formación de mejores profesionales.
Finalmente, se les ha invitado a los catedráticos a adaptarse a las nuevas formas de enseñar para mantener motivados a los alumnos.