La prosperidad tiene rostro de mujer: magistral panel para empoderar a ellas
La ejecutiva Valeria Ríos de BAC Credomatic, ha sido panelista de la actividad conmemorativa
ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
9 marzo, 2023
San Pedro Sula. El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo y en este 2023, tres instituciones se han unido para presentar el panel La prosperidad tiene rostro de mujer.


Fotogalería aquí: Mañana de empoderamiento femenino desde el hotel Copantl por el Día internacional de la mujer
La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial Fundahrse, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID y el Comité de género Fundahrse, han organizado la conferencia que ha abordado el tema de igualdad de género.
Además, la mujer hondureña en el ambiente corporativo, sus luchas, sus logros y los desafíos que enfrenta de cara al futuro.
Todo ello, ha sido abordado por ejecutivas y especialistas del país como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

Las expositores de la charla han sido Valeria Ríos, vicepresidente de mercadeo y comunicaciones de BAC Credomatic Honduras.
También, Karla Ávila directora legal de Cervecería Hondureña y Tania Hernández, gerente de recursos humanos de Diunsa.
Edgar Medina, representante de Care Internacional y Kim Waigel, country manager de Nestlé Honduras, han completado la mesa de expositores.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

La meta del panel La prosperidad tiene rostro de mujer es que las empresas hondureñas puedan empoderar a sus colaboradoras.
Desde muy temprano, el salón Omoa del hotel Copantl, ha acogido a un centenar de invitadas en un evento que se presta para enfatizar que la mujer tiene igualdad de capacidades que los hombres.
Gracias a ello, cada hondureña debe acceder a las mismas oportunidades, beneficios y derechos tanto laborales como ciudadanas.



Mario Faraj, presidente de Fundahrse, ha enviado un mensaje de congratulación y reflexión a todas las mujeres, con la finalidad de que exista equidad empresarial que las beneficie.
Lo ha representado Kim Waigel, que ha recalcado que el mundo laboral no puede subsistir sin equidad de género.
Además, que la paz social y su sostenibilidad depende de la armonía entre seres humanos.
Click aquí: Once mujeres súper poderosas que son Iconos de Honduras para el mundo

Para abordar frontalmente el panel La prosperidad tiene rostro de mujer, Valeria Ríos, vicepresidente de mercadeo y comunicaciones de BAC Credomatic Honduras, ha revelado que la empresa BAC apoya a las hondureñas de muchas maneras.
Primeramente, a través del programa Mujeres BAC sin Límites, cuya filosofía es empoderar a la mujer en las diferentes etapas de su vida.
Este servicio se ha creado para proporcionarle soluciones financieras a la mujer.
Asimismo, el préstamo Pyme, que permite obtener una serie de créditos al cliente, con respaldo de periodos de gracia.
«Existen muchísimas mujeres preparadas, pero es importante sugerirle a todas que busquemos nuevas aspiraciones salariales y cumplir esos sueños que creemos imposibles. Como mujeres somos capaces y no debemos tener miedo al éxito. Las que somos esposas, madres e hijas siempre tratamos de mantener la armonía entre nuestras diferentes facetas»
Valeria Ríos – vicepresidente de mercadeo y comunicaciones de BAC Credomatic Honduras

La panelista Karla Ávila, directora legal de Cervecería Hondureña, ha continuado con la mañana de reflexión y le ha dado un toque personal a su speech.
Ha destacado que la mujer atraviesa por muchas dificultades, pero no son un obstáculo para alcanzar el éxito.
Click aquí: Cinco mujeres que hacen brillar Honduras a nivel internacional

Tania Hernández, gerente de recursos humanos de Diunsa, ha enfatizado que la empresa que representa; fomenta la reducción de la brecha de género laboral y que de ninguna manera tolera el acoso.
Finalmente, Edgar Medina de Care Internacional, ha detallado que la entidad crea y potencia campañas que luchan por eliminar la violencia de género.
El objetivo de cada iniciativa es incrementar el liderazgo femenino y asegurar la educación en la población.


También ha participado Maddalen Yarza Arrizabalaga, social policy officer en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF en Honduras.
Ella ha plasmado estadísticas de género en el país, basadas en investigaciones de campo que ha realizado en los últimos años.
También, el evento ha sido propicio para la firma de un convenio de cooperación y coordinación entre Care International y Fundahrse.
El acuerdo desarrollará proyectos para el mejoramiento de la equidad de género.
El evento que conmemora el Día Internacional de la mujer ha culminado con la participación de las alumnas de la escuela GK Foundation Armenta Bilingual School.











