Cohep Honduras brinda conferencia para erradicar acoso laboral en la mujer

La charla ha sido impartida por la conferencista Tezla Lagos, magister en género y educación

ICONOS Mag

Texto Dulce Maria Rivera Aguilar

8 marzo, 2024

San Pedro Sula. El comité de género de Empresas sostenibles del Consejo Hondureño de la Empresa Privada Cohep ha realizado una conferencia acerca de la identificación, prevención de la violencia y acoso laboral 2024.

Conferencia violencia y acoso laboral 2024 by Cohep
Fotos suministradas para ICONOS Mag

Click aquí: Cohep distingue a empresarios progreseños líderes de libre empresa

En el Día Internacional de la Mujer, Cohep ha reunido a más de 29 empresas nacionales para abordar estos temas cruciales actualmente en la sociedad.

Armando Urtecho, director ejecutivo de Cohep Honduras, ha expresado la finalidad de impartir estas ponencias.

«El objetivo de brindar esta conferencia es subrayar la importancia de tratar la violencia y el acoso en el trabajo. A través de ello demostrar el compromiso con este tema y demostrar el valor que atribuimos a la seguridad y bienestar del entorno laboral»

Armando Urtecho – director ejecutivo Cohep Honduras

Seguidamente, la conferencista Tezla Lagos, magíster en género y educación, ha tratado los temas de violencia laboral, acoso y medidas de prevención.

La charla ha sido impartida tanto a directivos de las empresas como a sus colaboradores, para dejar de normalizar este problema en el entorno laboral.

También se ha invitado a erradicar y eliminar de raíz estos comportamientos y actitudes en la zona de trabajo.

Además se ha recalcado las consecuencias que esto puede traer a los colaboradores, como problemas psicológicos, traumas, depresión y perdidas de autoestima.

“Lo que queremos es que estas personas puedan creer en sus empresas que si ponen una denuncia con toda seguridad saber que su caso va a ser investigado por un comité de ética y confiar que se van a tomar las sanciones necesarias para esa persona que cometió abuso contra esta”

Tezla Lagos – magister género y educación
Conferencia violencia y acoso laboral 2024 by Cohep

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

También se ha contado con la participación de la abogada Magdala Licona de la unidad médico legal del Hospital Escuela quien ha dado su perspectiva legal acerca de estas situaciones.

Cohep Honduras trabaja por el empoderamiento de la mujer y la eliminación de la violencia y acoso en la empresa.

La meta es impulsar la participación de las mujeres ya que su potencial y liderazgo pueden transformar Honduras.

Conferencia violencia y acoso laboral 2024 by Cohep

La violencia y el acoso laboral es un problema que se ha normalizado en el país y por ello en el Día Internacional de la Mujer se busca erradicar estas situaciones para poder trabajar en un ambiente de veneración.

Finalmente, la conferencia sobre la violencia y el acoso laboral 2024 by Cohep, nos motiva a tomar medidas concretas para prevenir estas conductas y fomentar un entorno laboral basado en el respeto mutuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba