USAP Honduras recibe el 41 congreso Cocal 2025 con ponencias turísticas
La licenciada en turismo ha realizado una catedra sobre la experiencia post-evento turismo cultural

ICONOS Mag
Texto Franklin DelCid
25 julio, 2025
San Pedro Sula. La Universidad San Pedro Sula USAP Honduras powered by Arizona State University ASU ha recibido a participantes del 41 congreso Cocal 2025 con una cátedra que incentiva al turismo en la ciudad.

Fotogalería aquí: La ponencia de Luisa Guevara, licenciada en turismo en USAP Honduras
Las comunidades universitarias de diversos países se han reunido en el auditorio Jorge Emilio Jaar del campus del alma mater para adquirir nuevos conocimientos turísticos.
Luisa Guevara, catedrática de la escuela de turismo, ha realizado su intervención con el tema Experiencia post-evento turismo cultural en San Pedro Sula.




La experta en turismo ha recalcado alguno de los beneficios que este trae a las locaciones, como ser aumento de la derrama económica y desestacionalización.
También, promoción y fidelización del destino, diversificación del destino y una de las más importantes fortalecimiento del tejido empresarial local.
Todos estos aspectos favorecen a una zona turística, ya que la inversión de los extranjeros promueve el desarrollo local de los diferentes destinos.
Click aquí: El octavo congreso de comunicaciones y publicidad USAP Honduras 2025




Luisa ha resumido la historia de la ciudad de San Pedro Sula, datos como la fundación por Pedro de Alvarado el 27 de junio de 1536.
También, ha compartido la indómita batalla que se libró con el cacique Cicumba antes de que se recibiera el título de ciudad el 12 de junio de 1548.
La catedrática ha compartido que el nombre Villas de San Pedro de Puerto Caballo ha sido el primero que ha recibido la zona.
Datos que han captado la atención de los asistentes, intrigas que los ha exhortado a visitar los recintos culturales de la ciudad.
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones




La participación ayuda a que la ciudad se beneficie con mayor derrama económica, integración de emprendedores y empresas locales.
Los asistentes originarios de países como El Salvador, Argentina, Guatemala y Perú han adquirido conocimientos sobre la ciudad de los zorzales.
También han disfrutado de la cultura hondureña que la alma mater ha preparado en su recinto, acercándolos más a la experiencia catracha.

La Universidad San Pedro Sula USAP Honduras powered by Arizona State University ASU ha sido parte del 41 congreso de la Cocal 2025 con el que ha brindado información de San Pedro Sula.

«Honduras es uno de los destinos turísticos que sobresale por su cultura, historia y tradiciones es importante preservarlas para que el mundo pueda disfrutar de ellas. El Valle de Sula cuenta con un potencial turístico enorme, los invitamos a conocerlo»
Luisa Merari Guevara – docente escuela de turismo de USAP Honduras