El congreso Industria Digital 2025 by UTH Honduras en San Pedro Sula
El evento se ha realizado en los campus universitarios de Tegucigalpa y San Pedro Sula
ICONOS Mag
Texto Kevin Hernandez / Fotos Cristian Alvarado
24 noviembre, 2025
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha realizado la edición 37 del congreso de Actualización Tecnológica Industria Digital para presentar innovaciones en el sector y brindar conocimientos a los futuros profesionales en el 2025.





Las autoridades universitarias, estudiantes y profesionales de la ingeniería han arribado al auditorio Roger Valladares para la jornada de exposición y aprendizaje.
Dennis Aguilar, decano de la facultad de ingeniería de UTH San Pedro Sula, ha inaugurado el congreso e invitado a los presentes a enfocarse y adquirir los conocimientos brindados por los panelistas internacionales.
La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha colaborado con los expositores colombianos Yesid Ospitia Medina y Andrés Esteban Acero López para ofrecer master classes con abordajes en las tendencias de la ingeniería.
También, Eduardo Barbará Morales y José Daniel García Guzmán, ellos han viajado desde México y para cerrar con broche de oro la alma mater ha invitado invitado al panelista hondureño Jorge Alberto Vargas.
El congreso se ha desarrollado en el campus ubicado en Tegucigalpa, Choluteca y ha finalizado con una jornada de exposiciones, talleres y clausura en San Pedro Sula.
Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: Los estudiantes en el congreso Industria Digital by UTH
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: Los mejores momentos del congreso de ingeniería by UTH San Pedro Sula
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones





Los temas que los panelistas han abordado son Imágenes biomédicas e inteligencia artificial, Transformación digital en la manufactura y La tecnología detrás de Netflix, Amazon y Spotify.
También, Túnel cuántico e inteligencia artificial, Neumática, IA y sus aplicaciones para la industria con MATLAB.
Los presentes han enriquecido sus conocimientos con talleres como Automatización neumática, Eléctrica y de control de fluidos, Humanizando la IA, Arduino, Modelacion y simulacion de procesos.
Impresión 3D y corte laser, Plc 1500, Innovación y desafíos en la era de la industria digital, Motores y variadores.





Los universitarios han contado con el seguimiento práctico de profesionales del la Universidad Tecnológico de Monterrey, Siemens, Universidad Icesi de Cali, SMC Corporation y la Universidad Anáhuac Mayab de México.
La tecnológica alma mater implementa alianzas con otras instituciones para intercambiar metodologías de estudios y así fortalecer la cátedra impartida en las aulas de clases.








UTH Honduras y la facultad de ingeniería realizan anualmente un congreso para potenciar el aprendizaje de los futuros profesionales, sean ingenieros capaces y ejemplos a seguir en su entorno laboral.
El congreso de Actualización Tecnológica Industria Digital 2025 UTH Honduras ha sido un éxito ya que los universitarios de la alma mater han adquirido conocimientos actualizados.



