UCENM Honduras realiza congreso internacional 2024 con masiva participación
Los presentes han adquirido conocimientos en diferentes ramas del derecho y psicología

ICONOS Mag
Texto Kevin Hernandez
6 noviembre, 2024
San Pedro Sula. La Universidad Cristiana Nuevo Milenio UCENM Honduras ha celebrado su Congreso Internacional de Neuroderecho y Litigación Oral y Prevención de la Salud Mental 2024. El evento ha tenido un éxito arrasador.



Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE día uno: El Congreso Internacional de Neuroderecho y Litigación 2024 by UCENM Honduras
El cónclave se ha realizado en salón Zorzales de Cámara de Comercio e Industrias de Cortés Ccic en dos jornadas de conocimiento académico.
La organización del congreso cambió de lugar un día antes porque se superó la convocatoria de universitarios, abogados y psicólogos de Honduras y otros países.
La actividad era para mil personas y se inscribieron cerca de dos mil, por lo que el auditorio de UCENM campus San Pedro Sula resultaba insuficiente para la magnitud de inscripciones.
Este evento de conocimiento y actualización reunió a especialistas de renombre internacional, lo que motivó a los participantes a acudir para aprovechar la oportunidad.


María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila, doctora, fundadora y rectora institucional de UCENM Honduras, ha sido la anfitriona del congreso internacional.
El evento ha contado con la participación de los ponientes colombianos Orión Vélez, Juan Giraldo e Isabel Bustamante y por parte de México, Camilo Constantino.
Por Honduras, Mary Martínez, Dunia Tábora, Karen Martínez, Alix Bustillo, Edwin Alvarenga, Rafael Mejía y Óscar Aguilar.
Profesionales y estudiantes de diferentes partes del país y de la Universidad Alberto Max Ferrer de El Salvador han asistido a las dos jornadas.
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE día uno: El Congreso Internacional Neuroderecho y Litigación 2024 by UCENM Honduras




«Estoy contenta y agradecida con Dios por el éxito del congreso. Pensábamos hacerlo en nuestro centro ya que caben mil personas, pero tuvimos que abrir más inscripciones por el interés de los profesionales y estudiantes. El cónclave ha reunido a cerca de dos mil inscripciones»
María AntoMaría Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila – rectora institucional UCENM Honduras
Durante las dos jornadas se han desarrollado espacios para abordar temas de actualidad como el neuroderecho, pericias psicológicas, inteligencia artificial, razonamiento probatorio.
También, técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, interrogatorio; contrainterrogatorio, hipótesis, pruebas forenses, entrevista psicológica y prácticas en la Cámara de Gesell.
La sala Gesell es una habitación acondicionada para la observación de los testimonios de las personasa través de un vidrio.



«Me siento contento de compartir mis conocimientos con los estudiantes y profesionales hondureños. Doy clases virtuales de derecho penal y civil, pero estar aquí de forma presencial es otro nivel. Soy feliz de ser parte de esta universidad tan importante»
Orión Vargas Veléz – Magíster derecho procesal Universidad de Medellín
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio ha otorgado reconocimiento a los ponentes nacionales e internacionales por compartir sus conocimientos con los asistentes.
Al finalizar el cónclave, cada participante ha recibido un certificado y la carpeta de participación en el congreso internacional 2024.
Además, los expositores se han realizado fotografías con los universitarios y profesionales, compartiendo un ameno momento.

UCENM Honduras se ha posicionado con paso firme como una de las universidades más importantes en el país con presencia en casi todo el terreno nacional.
El congreso internacional 2024 by UCENM Honduras ha sido de provecho para los presentes ya que han adquirido conocimientos y compartido con los expositores nacionales e internacionales.