
UTH Honduras firma convenio con Shin Fujiyama por los niños hondureños
En esta ocasión se les brindará apoyo a seiscientos niños de una escuela de Chamelecón

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
13 julio, 2023
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH y el Centro Politécnico del Norte CPN han firmado un convenio con el personaje de redes sociales y filántropo Shin Fujiyama en colaboración con el proyecto One Thousand School by UTH y CPN.


Click aquí: UTH Tegucigalpa celebra competencia colegial Team Challenge 2023
Desde las 3:00 pm, autoridades e invitados han llegado al salón de Juicios Orales de la alma mater para atestiguar la firma del acuerdo.
José Mora, vicerrector de UTH San Pedro Sula, ha expresado su orgullo y alegría por ser partícipe de tan filántropo proyecto.
«Como instituciones estamos contentos de formar parte de una iniciativa que cambia las vidas de los infantes hondureños. Gracias al señor Fujiyama por marcar un hito en Honduras y demostrar que aunque las nacionalidades nos diferencien, el amor por el prójimo es para todos».
José Mora – vicerrector UTH Honduras


En el convenio está estipulado que UTH y el CPN serán centros de acopio de materiales para la construcción de la escuela número 67 de las mil que se piensan construir.
También, que One Thousand School autorizará a las instituciones a hacer menciones en sus redes sociales para la viralización del proyecto.
Además, que la carta de entendimiento tendrá vigencia indefinida o hasta que una de las partes decida interrumpir el convenio.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones



Shin Fujiyama, fundador de One Thousand School, tiene como meta construir mil escuelas en diferentes departamentos del país.
En esta ocasión brindará apoyo a una escuela de Chamelecón, adonde seiscientos niños serán beneficiados.
Finalmente, ambas partes han firmado el acuerdo y se le ha entregado un reconocimiento a Shin Fujiyama.
El convenio con One Thousand School by UTH y CPN motiva a los sampedranos a unirse a proyectos que mejoren el estilo de vida de los hondureños de escasos recursos.