Cofisa y UTH apoyan a los taxistas de Honduras para mejorar su calidad de vida
Ambas empresas han firmado un convenio a través del cual brindarán oportunidades a los integrantes de la Cooperativa Hondureña de Taxis

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
1 junio, 2019
SAN PEDRO SULA. La Universidad Tecnológica de Honduras y la Compañía Financiera, Cofisa, han firmado un acuerdo a través del cual buscan mejorar la calidad de vida de los taxistas hondureños y sus familias.
La visión de estas empresas siempre ha sido ayudar a emprendedores. Ahora también la apuestan a este sector del transporte público y ponen a disposición una amplia variedad de oportunidades educativas y financieras

Para ello llega este convenio con la Cooperativa Hondureña de Taxis Limitada, Cotaxhil, que se dio en el campus UTH San Pedro Sula y con la presencia de autoridades de los entes participantes.
Primeramente el empresario Róger D. Valladares, presidente ejecutivo de UTH. También Javier Mejía, vicerector de UTH; Henrry Rodas, presidente de Cotaxhil y Salomón Galindo, vicepresidente ejecutivo de Cofisa.
Más oportunidades
Con este convenio, los integrantes de Cotaxhil disfrutarán de un descuento exclusivo en los servicios educativos que decidan tomar en la UTH, tanto en pregrado como postgrado, e incluyendo al trabajador, su cónguye o hijo.
El primer proyecto a implementarse será la enseñanza del idioma inglés a los taxistas, que aumentará sus competencias al momento de interactuar con visitantes extranjeros, ya sea de turismo o de negocios.
El descuento concedido se amplía también para estudios en el Centro Politécnico del Norte, que otorga la oportunidad de terminar la secundaria a personas mayores de 18 años que no la han completado.
Róger Valladares Henrry Rodas Fotos: Gerardo E. Barrera
Por otro lado, Cofisa pondrá a disposición de los asociados a Cotaxhil créditos hipotecarios para aplicarlos en los diferentes trabajos habitacionales masivos o individuales.
Asimismo, financiamientos destinados a la compra de unidades de transporte y emprendimientos personales. Todo, con un concepto de pago innovador y más accesible, diseñado para el sector pyme.
De esta forma, UTH y Cofisa afirman nuevamente su misión de contribuir al desarrollo económico y social de Honduras, con el apoyo a los ciudadanos.