
UTH Honduras y Caesco República Dominicana se fusionan para intercambio
La investigación conjunta con certificación de las instituciones es parte de los beneficios
ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
4 marzo, 2025
Tegucigalpa. Las autoridades académicas de la Universidad Tecnológica de Honduras UTH y el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación Caesco han firmado un convenio en un ambiente de camaradería en este 2025.

Click aquí: UTH presenta simposio Comunicadores y relacionistas públicos 2025
El convenio de UTH Honduras y Caesco 2025 se ha celebrado en la sala de juicios orales del campus Tegucigalpa.
Diego Chacón, vicerrector de vinculación en la Universidad Tecnológica de Honduras UTH, ha explicado dónde recae la importancia del acuerdo.

«Los profesores y estudiantes pueden acceder a programas de formación con Caesco para favorecerlos en sus procesos profesionales en el país»
Diego Chacón – vicerrector vinculación en UTH Honduras
Chacón ha destacado que han buscado acercar a los universitarios de UTH con instituciones internacionales de prestigio.
Además, que la internalización se dirige con excelencia y por ello existen acuerdos en diferentes partes del mundo como Asia y Europa.
El convenio se ha concretado gracias al apoyo de Luis García, embajador de República Dominicana y Marina Castellanos, rectora del campus Tegucigalpa.



Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones
El convenio 2025 entre la alma mater y Caesco establece un marco de cooperación para el desarrollo de iniciativas conjuntas.
La alianza incluye la formación con programas innovadores y la investigación conjunta con certificación de ambas instituciones, intercambios de conocimientos y experiencias entre docentes y estudiantes.
También, oportunidades de intercambio para estudiantes y profesionales de la Universidad Tecnológica de Honduras UTH y Caesco.


El convenio 2025 entre UTH y Caesco generará un impacto positivo en la formación de profesionales de la comunicación y en el desarrollo de la investigación.



