
UTH Honduras presenta simposio ‘Comunicadores y relacionistas públicos’ 2025
Los estudiantes han enriquecido el diálogo con sus preguntas y respuestas
ICONOS Mag
Texto Sindy Yaneth Estrada Palma
3 marzo, 2025
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha impartido el conversatorio Comunicadores y relacionistas públicos 2025, fomentando espacios de conocimiento, intercambio cultural y cooperación internacional.

Click aquí: UTH Honduras imparte conferencia Intercambio internacional con expertos
Patricia Antonia Montes Rivera, directora de la licenciatura en comunicación corporativa de la alma mater ha sido la anfitriona del diálogo que ha sido en modalidad virtual.
El evento ha contado con la participación de reconocidos expertos en el campo de la comunicación y las relaciones públicas.
Los expositores han compartido sus experiencias y conocimientos, abordando temas clave como la importancia de la comunicación estratégica.
También, la construcción de redes de cooperación internacional y el rol de la comunicación en la promoción de la justicia social y la educación.

Ana Rivera, Patricio Navas y Jonathan Bonilla, son los especialistas que han impartido la esperada conferencia.
Ana Rivera, hondureña con una licenciatura en periodismo de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México con trayectoria de más de 15 años en el periodismo televisivo y radial.
Patricio Navas, máster salvadoreño, coordinador de la carrera de comunicación en la Universidad Pedagógica de El Salvador, destaca en la labor de formar futuros profesionales.
Jonathan Bonilla, consultor estadounidense de la Asociación de acceso a la justicia social, su trabajo fortalece redes de cooperación y genera impacto a través de la articulación institucional.
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

Los estudiantes de la carrera de comunicación corporativa y relaciones públicas de UTH Honduras han participado en el conversatorio que pule sus conocimientos.
Se han agregado comunicadores sociales y profesionales de Honduras, Ecuador, El Salvador y Canadá, quienes enriquecieron el diálogo con sus preguntas y respuestas.
El evento promueve la excelencia académica y la vinculación internacional, con aliados estratégicos.
Además, reúne a instituciones, organizaciones, empresas y profesionales de todo el mundo para fomentar el intercambio de ideas y buenas prácticas.

La institución académica se compromete con la formación integral de sus estudiantes y con la creación de espacios que promuevan el diálogo, la interculturalidad y el desarrollo profesional.
El conversatorio comunicadores y relacionistas públicos by UTH Honduras ha otorgado un diploma a los invitados del diálogo que respalda lo aprendido.



