La culminación del conversatorio De frente 2025 by USAP Honduras con Nasry Asfura
El presidenciable ha mencionado que se necesita brindar una óptima imagen del país
ICONOS Mag
Texto Luis Hernandez / Fotos Cristian Alvarado - Josué Brandel
28 octubre, 2025
San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula USAP Honduras powered by Arizona State University ASU ha celebrado el segundo y último día del conversatorio De frente 2025 con el aspirante presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura.

La participación se ha realizado en el auditorio de la torre Jorge Emilio Jaar, donde catedráticos, futuros profesionales y representantes de la institución políticia, han asistido a las ponencias realizadas por el candidato nacionalista.
Ricardo Jaar, presidente ejecutivo de USAP Honduras, ha sido anfitrión de los tres encuentros políticos que han expuesto las propuestas de gobierno para el bienestar de la nación.
Durante el primer eje, Asfura ha sido consultado sobre su plan de gobierno en los temas de economía y empleo.
Primera fotogalería: Las ponencias de Nasry Asfura, candidato del Partido Nacional
Segunda fotogalería: El último día del conversatorio De frente
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones







El presidenciable ha mencionado que se necesita brindar una óptima imagen para que el país sea atractivo y las empresas internacionales deseen invertir en la nación.
«La inversión extranjera es la clave en la generación de empleo. Debemos brindar condiciones adecuadas para que grandes compañías vengan a invertir y generar plazas laborales», ha enfatizado Nasry Asfura.
También, ha respondido las consultas sobre los socios comerciales que más beneficios le brinda al país.
«Estados Unidos es nuestro mayor aliado comercial y es importante mantener facilidades entre ambas naciones para obtener beneficios».




El segundo bloque se ha enfocado con interrogantes sobre tecnología, desarrollo social y juventud.
El aspirante a la presidencia ha destacado que se necesita invertir y capacitar a los jóvenes sobre las actuales herramientas digitales para evitar el rezago laboral.
«Debemos invertir en tecnología y capacitar a nuestra juventud para que sus conocimientos se mantengan al ritmo de la evolución digital. Aspiramos a que las grandes empresas tecnológicas vengan a Honduras a generar empleo con el desarrollo de piezas para computadoras y celulares».
Además, ha enfatizado en mejorar la infraestructura en salud, educación y carreteras.
«La conectividad con carreteras es lo que genera más inversión en la nación. Vamos a mejorar las calles para lograr mayor facilidad en el transporte de comercio y materia prima».







Durante el tercer bloque, el candidato a la presidencia ha destacado que su gobierno cuenta con la participación ciudadana para un eficaz desarrollo de la soberanía.
«La parte comunitaria juega un papel fundamental en la transformación de Honduras. Queremos que las personas participen en cada proyecto que se ejecuta en sus municipios de residencia».
El último eje ha enfatizado en las relaciones internacionales. Asfura ha destacado que la prioridad es revisar los convenios con otras naciones para buscar el mayor beneficio para el país.


«Tenemos que buscar lo mejor para nuestra nación y para ello, vamos a revisar los convenios firmados con otros países para analizar quienes son los mejores aliados».
También, ha enfatizado en reforzar las relaciones con Estados Unidos para hablar sobre estrategias que beneficien a los hondureños.
«Buscaremos un acuerdo con Estados Unidos para facilitar visas de trabajo a los hondureños y evitar la migración ilegal».




Finalmente, el presidenciable ha brindado su mensaje para los asistentes previo a las elecciones generales del mes de noviembre.
«El 30 de noviembre es un día donde hay que brindar una imagen al mundo de que queremos lo mejor para Honduras y les pido que me den la oportunidad de ser el líder que trabaje en bienestar de todos ustedes».
La alma mater ha agradecido a los tres candidatos presidenciales por aceptar la invitación y exponer sus propuestas frente a los hondureños.


El conversatorio De frente con Nasry Asfura 2025 by USAP Honduras ha concluido dos días de ponencias para que los hondureños decidan quién será el próximo presidente del país.



