UTH Honduras imparte exitoso 36 conversatorio de Actualización tecnológica
Alumnos de la facultad de ingeniería han asistido a la actividad que pule sus conocimientos educativos

ICONOS Mag
Texto Maria Cartagena
31 marzo, 2025
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha impartido su tradicional edición del conversatorio Actualización tecnológica, este 2025 se ha expuesto sobre la Ingeniería cuántica futuro disruptivo.


Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: La 36 edición del conversatorio Actualización tecnológica 2025
El cónclave se ha desarrollado en los campus Choluteca, Tegucigalpa, El Progreso y San Pedro Sula.
La alma mater ha impartido talleres tecnológicos y conferencias a sus estudiantes y capacitaciones a catedráticos.
Además, se ha recibido a colegiales de las ciudades donde se ha impartido el conversatorio. Fomentando en la educación media conocimientos y forjando herramientas para su futuro profesional.
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: Los participantes del cónclave Ingeniería cuántica futuro disruptivo by UTH Honduras


La conferencia en el campus sampedrano ha sido presidida por Denis Aguilar, decano de la facultad de ingeniería de UTH, quien ha dado la bienvenida a los presentes.

«UTH innova con tecnología de primera, imparte conocimientos de calidad a sus estudiantes y refuerza la educación superior en el país. Los alumnos aprenden sobre la evolución e importancia de la ingeniería cuántica»
Denis Aguilar – decano facultad ingeniería UTH
Estudiantes de Santa Bárbara, La Ceiba, Puerto Cortés, Cofradía y Choloma, han participado en una jornada de talleres en San Pedro Sula.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones


El cónclave ha tenido la participación de mentes internacionales, especialistas en el campo de aprendizaje, quienes han arribado desde Costa Rica, Argentina y México.
Jaime Cabrera, director de la escuela de ingeniería en la Universidad Anáhuac Mayab en México, ha impartido la conferencia Formación de profesionistas a prueba de robots.
Orlando Arrieta, decano de la facultad de ingeniería en la Universidad de Costa Rica, ha dado cátedra sobre Sistemas de control automático y sus aplicaciones.
Néstor Navarro, especialista argentino en Data science lead en santex, ha expuesto acerca de Inteligencia artificial en la ingeniería.
Click aquí: UTH campus Tegucigalpa y su jornada sobre tecnología en ingeniería cuántica


El evento ha sido impartido a más de seis mil estudiantes en las diferentes ciudades del país, culminando con éxito la 36 edición de Actualización tecnológica.
El conversatorio Ingeniería cuántica futuro disruptivo 2025 by UTH Honduras, ha reforzado los conocimientos de los futuros ingenieros de la sociedad.