
La presentación de los consejos del manejo del pollo by Cargill Food Latinoamérica
La empresa de alimentos inicuos garantiza que el pollo llegue confiable a hasta su mesa

ICONOS Mag
Texto Kevin Hernandez
19 septiembre, 2025
Redacción. El pollo es una proteína magra, nutritiva, versátil y asequible que forma parte de la canasta básica de las familias y por eso Cargill Food Latinoamérica presenta los cuidados del producto y así asegurar su calidad y frescura en el 2025.

Para Cargill Food Latinoamérica, la seguridad alimentaria no es solo un compromiso empresarial, sino una promesa con cada hogar y por eso cada producto de la marca pasa por estrictos controles de inocuidad y calidad en toda la cadena de valor.
La empresa de alimentos garantiza que el pollo llegue confiable a hasta su mesa, pero en la casa también es importante seguir buenas prácticas de manejo para preservar un alimento seguro y proteger la salud de su familia.
«Cargill tiene un papel central en la cadena alimentaria hondureña y regional, asegurando la producción y distribución de alimentos seguros y sostenibles para enfrentar los desafíos de un mundo en constante crecimiento. La inocuidad y la trazabilidad son pilares clave de nuestras operaciones, para cumplir con nuestro propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible
Verónica Castro – vicepresidente y directora ejecutiva Centroamérica de Cargill Food Latinoamérica
Continué leyendo aquí: Cargill Food Latinoamérica: la nueva y robusta estrategia de Cargill
Más información: Cargill presenta Convivencia: beneficiando más de 668 mil vidas
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Recomendaciones para el correcto manejo del pollo

Mantener el pollo refrigerado a menos de cuatro grados Celsius o congelado a menos 18 hasta su preparación para evitar el crecimiento de bacterias y detener el desarrollo de microorganismos en el producto.
También, no se recomienda lavar las aves crudas antes de cocinarlas. Enjuagar o remojar el pollo no destruye las bacterias. Solo la cocción destruirá cualquier bacteria presente en el pollo fresco.
Cargill Food recomienda evitar la contaminación cruzada al momento de la manipulación, usando tablas y cuchillos diferentes para otros alimentos.
Recuerde cocinar a una temperatura interna mínima de 75 grados Celsius para garantizar su inocuidad y consumirlo dentro de los plazos recomendados para conservar su frescura y calidad.
Consejos para una descongelación segura

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria FSIS del Departamento de Agricultura de Estados Unidos USDA y Cargill Food Latinoamérica recomiendan tres maneras de descongelar el pollo y conservar todos sus nutrientes.
En el refrigerador, el pollo puede tardar uno a dos días o más en descongelarse y puede conservarse entre uno a dos días adicionales antes de cocinarlo. Puede volver a congelarse sin cocinar.
Si prefiere descongelarlo en agua fría asegúrese en mantener el pollo en un envase o bolsa hermética, sumérjalo y cambie el agua cada 30 minutos. Tarda entre una a tres horas según el tamaño. Cocine inmediatamente después.
La tercera opción es el microondas, pero es recomendable que descongele y cocine de inmediato, ya que algunas partes pueden empezar a cocerse. Lo descongelado en microondas o agua fría debe cocinarse antes de volver a congelarse. No se recomienda conservar alimentos parcialmente cocidos.

Cargill continúa liderando la industria alimentaria en Centroamérica, apostando por la innovación y el crecimiento para seguir nutriendo al mundo de manera segura, responsable y sostenible.
Cargill presenta los cuidados del pollo by Cargill Food Latinoamérica para conservar la calidad y frescura del producto que nutre a las familias en este 2025.