El congreso Cyberthon 2025 by UTH Honduras

Los presentes han disfrutado de una jornada intensiva de conferencias y talleres sobre desafíos y avances en seguridad

ICONOS Mag

Texto Kevin Hernandez / Fotos Cristian Alvarado

27 octubre, 2025

San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha realizado exitosamente la primera edición del congreso Cyberthon 2025 con temas enfocados en la inteligencia artificial, ciberseguridad y tendencias en tecnología para enriquecer el conocimiento de los universitarios en este 2025.

ciberthon by uth honduras

Las autoridades universitarias de UTH Honduras, conferencistas nacionales e internacionales y estudiantes de diversas carreras se han reunido en el auditorio Julián Arriaga ubicado en el campus de San Pedro Sula para aprender sobre las nuevas tendencias en tecnología.

Javier Mejía, rector de la alma mater ha dado la bienvenida a los presentes y comentado que este encuentro fortalece la idea de cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada provechosamente por los universitarios de las diversas ingenierías.

ciberthon by uth honduras

“La tecnología avanza de forma acelerada y con ella surgen nuevas amenazas digitales. Este espacio busca preparar a las organizaciones y a los futuros profesionales para enfrentar los riesgos del entorno virtual con conocimiento y responsabilidad”

Javier Mejía – rector UTH Honduras

Los presentes han disfrutado de una jornada intensiva de conferencias y talleres sobre los principales desafíos y avances en seguridad digital e inteligencia artificial.

también, el congreso se ha realizado en modalidad virtual para los estudiantes de los campus a nivel nacional y así aprovechar del conocimiento impartido por conferencistas de países como Argentina, Colombia, Guatemala y Honduras.

Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: Los mejores momentos del congreso sobre IA y ciberseguridad en UTH campus San Pedro Sula

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

ciberthon by uth honduras

Los profesionales que han viajado son Karla Dubon, gerente de comercialización de marketing y productos, Hermes Fernández, director de seguridad en Ciso, Edgardo Castellanos, gerente en operaciones en grupo Kapa.

También, Ricardo Ospino, especialista en tecnología Sophos, German Osorios, Solutions architech en Amazon Web, Alejandro Zuñiga, TD synnex Microsoft, Daniel Osorio, Ceo de control Hub space y Omar Montaldo, gerente corporativo de tecnología Farinter.

ciberthon by uth honduras

El congreso ha abordado temáticas como el rol de Ciso en la era de la IA y las diversas regulaciones a las que se enfrentan, MDR como base de detección proactiva en infraestructuras, Zeru trust aplicado en el entorno corporativo e identificación del Al-first.

También, la ciberseguridad en un entorno de IA, cumplimiento con IA y protección de datos, Hackers éticos frente al desafío de una ciberseguridad automatizada.

Para finalizar, los presentes han recibido la explicación del tema dónde se entrena el hacker ético, la ponencia se ha robado la atención de los asistentes y han despejado sus dudas ante las diversas situaciones que se dan en el entorno laboral.

Luego de las ponencias, las autoridades han anunciado que ofrece la maestría en ciberseguridad con un programa académico diseñado para fortalecer competencias técnicas y estrategias en la protección de entornos digitales.

Además, su periodo de matrícula iniciará el día lunes tres de noviembre, una oportunidad para quienes desean continuar su crecimiento académico y profesional.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al número 9353-7177 y recibir atención personalizada sobre programas, becas y procesos de inscripción.

El congreso Cyberthon 2025 by UTH Honduras ha sido un momento para crear una experiencia futurista y dinámica en el encuentro tecnológico más esperado del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba