Dj Pavel y Carlos Calderón: un legado de entrevistas con ‘La Leyenda’

Tuvieron conversaciones exclusivas con The Big Boss en el programa Reggaetón Canal 33 Honduras

ICONOS Mag

Texto Helen Ventura

5 noviembre, 2022

San Pedro Sula. Daddy Yankee llega a Honduras en La Última Vuelta World Tour y Pavel Amaya, o simplemente Dj Pavel, y el locutor Carlos Calderón son protagonistas de entrevistas históricas con Legendaddy.

Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón

Click aquí: Reny Gutiérrez y La Esquina del Sabor Garífuna, una historia digna de aplaudir

The Big Boss se retira como solo los grandes lo saben hacer: con éxito e historia.

Honduras es parte de esa extensa, consolidada y espectacular trayectoria en la música de Daddy Yankee. El Cangri ha visitado el país en más de tres ocasiones, la primera en el 2003.

En ese entonces, el reguetón comenzaba a posicionarse como un género tendencia y había mucho camino por recorrer. Dj Pavel y Carlos Calderón lo sabían. Por ello, el programa Reggaetón de Canal 33 era pionero en esta área.

Este espacio, que inició en 2001, representaba una pasión para ambos presentadores y su productor Geovanny Rodríguez. Además, se convirtió en un referente de la música urbana.

De esta forma, no dejaron pasar desapercibida ninguna de las visitas del cantante puertorriqueño: fueron en total, cuatro entrevistas.

Hoy, catorce años después de haber conversado por última vez con Daddy Yankee en Honduras, conversamos con Dj Pavel y Carlos Calderón sobre esa experiencia única y llena de orgullo.

Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

¿Cómo surge el interés de conocer la música de Daddy Yankee y cómo fue ese primer encuentro?

Dj Pavel: La primera entrevista que le hicimos fue entre 2001 y 2002. Fue algo bien extraño, porque miramos que lo habían anunciado para un concierto en Semana Santa y fuimos hasta Puerto Cortés, porque lo traía el equipo Platense.

Se hospedó en un hotel de San Pedro Sula y cuando llegamos, pensábamos que se iba a realizar una conferencia de prensa. La sorpresa fue que no había conferencia. Tampoco, ningún medio de comunicación.

Entonces, hablamos con los encargados del hotel y nos llevaron a donde supuestamente se iba a realizar la conferencia. Lo fueron a traer a la habitación, junto a Dj David y Guelo Star, que lo acompañaron.

Daddy Yankee bajó muy simpático y bien alegre. Cuando se sentó y le empezamos hacer la entrevista, nos dijo: yo sabía que ustedes son los buenos y por eso están acá, porque saben a que vengo y que represento al género. 

Empezamos a hablarle de la trayectoria y lo que estaba promocionando, eso le agradó mucho. Al final de la entrevista, nos quedamos un tiempo más y cuando ya iba subiendo el ascensor, escuchamos que dijo: pucha, esta gente ¿cómo sabe de mí? porque hablamos desde sus inicios hasta ese momento.

Las veces que lo hemos entrevistado, siempre recuerda eso, que fuimos los primeros en entrevistarlo y que no había otro medio.

Carlos Calderón: Él andaba promocionando el disco Los Homerun-Es. Nos regaló el disco ya autografiado. Por cierto, lo tenemos todavía y vale bastante.

Hoy por hoy, es el máximo líder del género quien se va retirar y nosotros tenemos el disco original autografiado.

Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón

Daddy Yankee también visitó el estudio de Canal 33 ¿cómo fue esa experiencia?

Dj Pavel: Sí, visitó el canal. Estuvo en vivo con nosotros e hizo un mini concierto. Cantó por treinta o cuarenta minutos y miramos que él quería seguir seguir y seguir. Tuvimos que decirle: hasta aquí llegamos, porque solo teníamos permiso para una hora.

Carlos Calderón: Él cantó e improvisó. Fue una exclusiva en su momento.

Recuerdo que él tenía hambre y fuimos a un restaurante de hamburguesas cerca del hotel. Nos fuimos caminando e hicimos fila. Yo le dije: Yankee sentate por ahí, nosotros vamos a hacer fila. Me dijo: no, yo me quedo con ustedes. Se quedó con nosotros en la fila.

Cuando llegamos donde la cajera, yo le pregunté: ¿sabés quién es él? Ella dijo que no, ¿en serio no sabes quién es él? le dije. Daddy Yankee quedó como medio down.

En ese momento, él ya tenía un nombre, pero no todas las personas conocían sobre él.

Nosotros empezamos como a animarlo y pues desde ahí inició la historia con El Cangri, el Big Boss.

Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón
Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón
Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón

¿Se imaginaron que Daddy Yankee iba a ser el pionero para que este género fuera tendencia?

Carlos Calderón: En ese tiempo a la gente no le gustaba el género, lo miraban de menos.

A nosotros ya nos encantaba y sí pensé que el reguetón podría ser uno de los géneros más fuertes en medio de toda la música.

Dj Pavel: Habían muchos artistas que veníamos conociendo, pero siempre observamos que Daddy Yankee era la persona que sobresalía. Siempre estaba número uno y mantuvo un punto de equilibrio alto.

Con la emisora de FM 2000, parte de Canal 33, siempre traíamos la exclusivas de las canciones del momento. Presentábamos los lanzamientos con un mes de anticipado. Teníamos contactos casi directos con los artistas, con los managers de Puerto Rico.

Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón
Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón
Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón

¿Qué fue lo que más les impactó de esas conversaciones con Daddy Yankee?

Dj Pavel: Para la tercera entrevista, él fue bien sincero. Venía de una excelente jornada en los premios Grammy y la conferencia de prensa que hubo ese día, estaba abarrotada.

No pudimos entrar. Nos sentíamos un poquito mal, ¡increíble! nosotros que teníamos el programa de música del género urbano, que conocíamos del género, no nos dejaron entrar.

Le pregunté si él visualizaba lo que le estaba pasando en su carrera y sentí que su respuesta fue sincera. Dijo que no, que no esperaba tanto y que ya el género había cambiado, que  la música estaba evolucionando.

Siempre fue bien sincero y también lo sentí humilde, osea, a pesar de que era un artista ya muy reconocido, lo miré muy accesible y bien amigable.

Carlos Calderón: Le dije a Pavel: tratemos de agarrar la entrevista con Yankee. Si sale, gritemos ¡Daddy Yankee, el programa Reggaetón!

Averiguamos por donde iba a salir. Pavel estaba escondido con Geovanny y cuando salió, Pavel empezó a gritarle.

Yankee lo vio y le dijo: te voy a dar la entrevista porque tú estuviste ahí cuando nadie estuvo. Imagínate, ya una estrella grande, reconocer eso de que nosotros lo apoyamos en su momento. Nos dio la exclusiva y los otros medios solo quedaron viendo.

Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón

Para ustedes, ¿quién es Daddy Yankee?

Dj Pavel: Es un artista que ha sido constante en sus más de treinta y dos años de carrera ¡no ha parado!

Otros artistas que estuvieron compitiendo con él, no sé qué les pasó pero se quedaron y vuelven a aparecer pero no como Daddy Yankee. Es una persona concentrada en su ámbito.

Carlos Calderón: Es calidad de persona. Hoy se está retirando en su punto de éxito. No es que ya no tuviera éxito, sino que se está retirando como los grandes.

¿Qué le dirían Dj Pavel y Carlos Calderón a Daddy Yankee si lo volvieran a entrevistar aquí en Honduras?

Carlos Calderón: ¡Felicitarlo! Primero, por la gran carrera que ha tenido a lo largo de todos estos años. También, darle las gracias porque desde un principio fue igual con nosotros. Siempre fue bien campechano.

Dj Pavel: Y aprovechando la oportunidad, decirle que nos brinde la última entrevista en La Última Vuelta World Tour.

Daddy Yankee Honduras Dj Pavel y Carlos Calderón

A todas esas personas que le dieron el valor al programa Reggaetón, ¿que les dirían?

Dj Pavel: Muchas gracias a ellos. La gente nos respetaba mucho, principalmente en Puerto Cortés, donde se vivía la música urbana. Todo eso nos llenaba de satisfacción, estábamos haciendo bien el trabajo.

Carlos Calderón: Darle las gracias a todos. También, a los artistas del género urbano en Honduras. En ese entonces, apoyamos a muchos cantantes que fueron famosos.

Además, a Geovanny Rodríguez, quien fue  prácticamente productor estrella. Vivía igual que nosotros la música y creo que eso también fue parte para que el programa fuera exitoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba