UTH Honduras realiza desayuno empresarial junto a sus aliados estratégicos
Jhonny Gómez y Luis Mata son los expositores que han brindado sus conocimientos

ICONOS Mag
Texto Luis Hernandez / Fotos Melvin Cubas
8 agosto, 2025
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha celebrado el desayuno empresarial Inteligencia Artificial: Cómo transforma las empresas y cómo transforma súper humanos 2025.

Los representantes de la alma mater y aliados estratégicos se han reunido en el auditorio Roger Danilo Valladares de UTH campus San Pedro Sula para la mañana corporativa.
Emma Mejía de Valladares, directora de mercadeo de Grupo Inversa, ha dado la bienvenida a los ejecutivos de las empresas asistentes para la conferencia.
Fotogalería aquí: El desayuno empresarial organizado por UTH para impulsar el uso de la inteligencia artificial
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Lee más aquí: UTH Honduras y su desayuno empresarial con visión a futuro y éxito
Mejía de Valladares ha destacado que tanto colaboradores como industrias deben adaptarse al uso de la inteligencia artificial en sus labores diarias.

«La inteligencia artificial es la herramienta del presente y futuro tanto para colaboradores y empresas, por ello, estamos reunidos para que los representantes de nuestros aliados estratégicos conozcan la importancia de aplicar esta tecnología en su sistema laboral»
Emma Mejía de Valladares – directora mercadeo Grupo Inversa
Ruth María Arita, relacionadora pública de UTH Honduras, ha presidido la ceremonia y ha presentado a los expositores invitados.
Jhonny Gómez, director del Centro de Excelencia en inteligencia artificial y Blockchain de Amaris Consulting y Luis Enrique Mata Mora, CEO de Orbix AI Systems, son los conferencistas que han viajado desde Colombia y Costa Rica para explicar la importancia de implementar IA en las empresas.
El expositor Jhonny Gómez ha iniciado las ponencias con una demostración en vivo sobre la eficacia de la herramienta digital para brindar soluciones inmediatas.




Los presentes han sido sorprendidos por la rapidez en que los asistentes tecnológicos han logrado analizar gráficas, presentar propuestas de marketing y optimizar el tiempo de respuesta ante inconvenientes laborales.
El conferencista Luis Enrique Mata ha continuado la exposición tecnológica con su ponencia sobre los beneficios que otorga crear una empresa asistida por inteligencia artificial.
Los representantes de las entidades han observado como la IA permite mayor fluidez de trabajo, adaptación inmediata a cambios y recomiendan propuestas previamente analizadas que otorgan posicionarse fuertemente en el mercado.







Los expertos han coincidido en que la herramienta digital no reemplaza al talento humano, sino a quienes no sepan trabajar con ella.
Por ello, la casa de estudios superiores ya forma a los futuros graduados con los conocimientos necesarios para destacar en el mercado laboral.




El desayuno empresarial de inteligencia artificial 2025 by UTH Honduras ha sido una jornada de aprendizaje para las empresas que colaboran junto a Grupo Inversa.