¡Cuerpo sano, mente sana! Día de la salud 2024 by UTH campus Tegucigalpa

La cita ha incluido una conferencia sobre enfermedades de transmisión sexual y hasta zumba

ICONOS Mag

Texto Gerson Jackthan

1 marzo, 2024

Tegucigalpa. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH, ha celebrado el Día de la salud 2024 con un conjunto de actividades en su campus Tegucigalpa.

Fotos Daniel Sierra derechos reservados para ICONOS Mag
Día de la salud 2024 by UTH Tegucigalpa

Click aquí: UTH Tegucigalpa y Usaid entregan becas a 200 jóvenes promesas del país

Las actividades del Día de la salud 2024 by UTH Tegucigalpa han iniciado con una conferencia sobre enfermedades de transmisión sexual y cómo prevenirlas.

En la ponencia dirigida por la doctora Indira Flores, se ha enfatizado en la importancia de la correcta utilización de métodos anticonceptivos.

Asimismo, se ha destacado el hecho de acudir al médico ante la aparición de cualquier síntoma de una infección de transmisión sexual.

Día de la salud 2024 by UTH Tegucigalpa

«Promovemos las buenas prácticas sexuales como el uso adecuado del preservativo, acudir a consejería médica e informarnos sobre el tema. Es importante difundir este tipo de información para trabajar en la prevención y educación».

Indira Flores – doctora

En el Día de la salud 2024 by UTH Tegucigalpa se ha recalcado el papel fundamental de realizarse pruebas del virus de inmunodeficiencia humana vih periódicamente e involucrar a sus parejas.

Además, se ha hecho hincapié en que la sexualidad no es un tabú y las personas deben informarse sobre los diversos temas relacionados.

Día de la salud 2024 by UTH Tegucigalpa

Esta activación ha sido propicia para una clase de Zumba al aire libre que promueve la actividad física en los universitarios e incidir en que logren un estado físico saludable.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Además, los estudiantes de último año de la carrera de nutrición de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH han llegado al campus de UTH Tegucigalpa para ofrecer servicios.

Han realizado diagnósticos de consumo de grasas y compartido recomendaciones saludables, así como tomar la presión.

Los futuros nutricionistas aconsejan a las personas a hacer uso de las buenas prácticas alimenticias, buscando platillos saludables y equilibrados.

Además de cuidar el consumo de carbohidratos, azúcar y comida chatarra, asimismo, visitar a un especialista de manera periódica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba