Diunsa y Copeco inauguran hangar de atención pre hospitalaria en San Pedro Sula

La unidad de atenciones pre hospitalarias se creó en Diunsa San Fernando, ubicado en la salida a La Lima. Las personas tendrán servicio de ambulancia inmediato

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

14 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. Diunsa, y la Unidad Médica de Emergencias UME de la Comisión Permanente de Contingencias Copeco, inauguraron un hangar de atención pre hospitalaria.

Este espacio, que servirá para brindar atención inmediata y de calidad a la ciudadanía, se estableció en el estacionamiento de Diunsa San Fernando, ubicado en el Bulevar del Este, salida a La Lima, Cortés.

La estación de UME, fue inaugurada por Lisandro Rosales, ministro comisionado nacional de Copeco y Luis Caballero, director de recursos humanos de Diunsa y otros ejecutivos de la empresa líder.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»64504″][vc_column_text]

Con el corte del listón se Luis Caballero, ejecutivo de Diunsa, dio por inaugurado el hangar de atenciones pre hospitalarias. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Como parte de sus proyectos de responsabilidad social empresarial, Diunsa, brindó el espacio y la construcción de las instalaciones, en la cual los paramédicos, equipados con una ambulancia, brindarán atención las 24 horas.

La ubicación del hangar es estratégica, ya que se colocó en esa zona de la urbe para tener una mejor cobertura entre el Bulevar del Este y la parte norte de la Capital Industrial.

Según las estadísticas que maneja la UME, los accidentes que suceden en ese sector han ido en aumento. Desde que la Unidad comenzó labores en la ciudad de Los Zorzales, en agosto de 2017, han brindado 23,400 atenciones prehospitalarias.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»64474″][vc_column_text]

Las autoridades de Copeco y Diunsa, se mostraron dispuestos a seguir colaborando el pro de la sociedad hondureña y, principalmente, los sampedranos. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La UME de Copeco tiene posicionadas sus ambulancias y paramédicos en la Gran Central Metropolitana, Altia Business Park, OK Security, Carls Junior Circunvalación, Copeco SPS y Diunsa.

Las atenciones y desplazamientos gratuitos del personal paramédico de la UME se canalizan a través de las llamadas que la población hace al 911 del Sistema Nacional de Emergencias.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»64506″][vc_column_text]

Los paramédicos estarán disponibles, finalmente, las 24 horas para viajar en la ambulancia a cualquier punto donde sean requeridos. Foto: Copeco
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Luis Caballero, director de recursos humanos de Diunsa, dijo que uno de los pilares de responsabilidad social empresarial de Diunsa es trabajar en pro de las comunidades.

«Sabemos que estamos impactando brindando el espacio para que Copeco trabaje con prontitud en esta zona. Que una persona no reciba atención rápida en caso de un llamado puede implicar hasta la muerte», dijo Caballero.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba