
Docentes de UTH escriben artículo sobre negocios para niños en Honduras
La familia es el lugar de aprendizaje más significativo para los niños, donde sienten apoyo

ICONOS Mag
Texto Erika Alvarez
6 julio, 2023
San Pedro Sula. Dinora Lizeth Agurcia y Amy Nohelia Palma, docentes de UTH Honduras, han escrito un artículo en el que destacan el emprendimiento en la niñez y sus múltiples beneficios.

Click aquí: Así se unen UTH y Lear Corporation para apoyar a hondureños
En el escrito, las docentes han resaltado que la familia es el lugar de aprendizaje más significativo para los niños.
Además, educarlos para que descubran que con el apoyo paternal pueden hacer cosas grandes.
A los pequeños se les debe apoyar en sus ideas y ayudarles a organizarlas para crear ambientes invaluables para ellos.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
«Emprender es más que vender un producto: es creatividad, comunicación, toma de decisiones, liderazgo y saber que hay más de una opción correcta», así lo han expresado las expertas.
«Muchas veces pensamos que ser emprendedor es contar con una empresa o negocio, pero es más que eso. El emprendimiento es una actitud que se puede formar desde corta edad. Además, el papel de los padres y maestros es clave en esta etapa. La actitud del emprendimiento en los niños se destaca cuando hay curiosidad, innovación, perseverancia y solidaridad».
Amy Palma – docente de UTH
En Honduras el emprendimiento en niños no es común. Es más, algunas personas lo ven como trabajo infantil.
Además, los niños reciben poca formación financiera en sus centros educativos, ya que los currículos no lo ven como prioridad.
No obstante, existen programas complementarios que apoyan la labor de los profesores a nivel preescolar, primario, secundario y universitario.
Una de las instituciones es UTH Avanza de la Universidad Tecnológica de Honduras, una plataforma integral que fomenta el emprendimiento sin importar la edad.

Click aquí: UTH y Academia para Mujeres Emprendedoras AWE empodera a graduadas
Dinora Agurcia afirma que los niños empiezan a ver oportunidades cuando ya han tenido una experiencia.
A continuación conozca las historias de las pequeñas que han demostrado su disciplina en sus emprendimientos.
Camila y Valentina – Las Sofías Luxury Kids

Ashley Saraí Martínez – Chapyshophn

Por si fuera poco, las docentes de UTH han escrito en su artículo de emprendimiento en la niñez que el apoyo familiar es prioridad para que los pequeños desarrollen sus capacidades.
Además, recomiendan juegos y aplicaciones móviles que fomentan el emprendimiento en niños, como Monopolio, The Cake Shop, Simuladores de Negocios, Shark Tank y Business Kids.