UTH y Plastimás entregan máscaras protectoras a los héroes de la salud

La Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, y su aliado estratégico Plastimás han hecho la nueva entrega de un donativo de mascarillas de bio-seguridad

ICONOS Mag

Texto Cristhian Vallecillo

18 abril, 2020

SAN PEDRO SULA. La Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, y su aliado estratégico Plastimás han hecho la nueva entrega de un donativo de mascarillas de bio-seguridad.

Foto: UTH

A raíz del impacto que vive Honduras tras la llegada del CoVid-19, la casa de estudios UTH ha unido fuerzas para poder ayudar a quienes más lo necesitan y también a los héroes de capa blanca.

Esta vez, diferentes instituciones del área de la salud han sido beneficiadas con estos insumos de estricto nivel de higiene y seguridad.

Donativo UTH y Plastimás
Foto: UTH

Dentro de estas entidades destacan la Fundación Ruth Paz, la Unidad de Emergencias del Seguro Social, la Clínica Periférica IHSS de Tepeaca y la atención al publico del Instituto Hondureño de Seguridad Social.

También se han entregado la Región Metropolitana de Salud, a socorristas voluntarios de la Cruz Roja, al Dispensario Médico Aldea El Carmen y al área de otorrinolaringología del Hospital del Valle.

Sus representantes han recibido el donativo en el campus de San Pedro Sula, de la mano de ejecutivos de UTH y Plastimás.

Con esta donación, UTH demuestra una vez más ser una institución comprometida con Honduras. Esta muestra de liderazgo y solidaridad es una de muchas que se han realizado.

Ello incluye diferentes entregas de alimentos a los más necesitados.

Asimismo, en los próximos días se seguirán realizando más donaciones de equipos de bio-seguridad, mismos que se están produciendo en laboratorios de UTH.

Por si fuera poco, se considera la distribución a las empresas, a un valor simbólico para que todos sus empleados puedan estar seguros.

Donativo UTH y Plastimás
Foto: UTH

Más detalles…

El diseño de las máscaras de bio-seguridad cumple con los requisitos necesarios para cuidar la integridad de quiénes las usen.

Las mismas son elaboradas con un corte de filamento plástico y una lámina de acetato, lo cual permite que sean reutilizables después de desinfectarlas.

Finalmente, son prácticas, livianas y con un diseño cómodo, ya que se usa por largas jornadas de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba