
Dulce capricho, emprendimiento virtual en tiempos de adversidad
Apoyaba en el comercio digital por redes sociales, esta cholomeña se agencia ingresos para su familia

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
10 junio, 2021
San Pedro Sula. Claudia Lorena Meza se ha demostrado que la adversidad también tiene un lado positivo y muchas enseñanzas personales. Su historia de emprendimiento es digna de admirar.

Desde hace cuatro años, su esposo de hace 21, lucha contra un cáncer de estómago, órgano que le fue retirado de su organismo.
Además, es madre de tres hijos, gerente de una confitería con 12 años de tradición en Choloma, Cortés; y, por si fuese poco, asistente médica permanente para que su compañero de vida tenga una recuperación integral.
En medio de la pandemia y por falta de recursos, utiliza las redes sociales para agenciarse ingresos que le puedan ayudar a mantener a flote su familia y la vida de su esposo.
Todo comenzó con una caja de artículos que una amiga le envió de Estados Unidos. En 15 días, lo vendió todo.
Click aquí: Para más noticias, entra a www.iconosmag.com
Luego, entre las preocupaciones y la pasión por las ventas, nace Dulce capricho SPS; una página virtual de ventas adonde comercializa literalmente de todo lo que los clientes le piden.
El éxito ha sido rotundo y los seguidores de todas partes del país solicitan sus artículos y productos.
«Con la pandemia, nuestra confitería se vio afectada por el toque de queda y EL encierro. Además, el cáncer de mi esposo nos ha afectado las finanzas porque las quimioterapias y medicinas son muy caras y emprender este negocio sin saber mucho de redes sociales, nos ha ayudado a salir adelante y le doy gracias a Dios por ello«, explica.

A Claudia Lorena Meza siempre le han gustado las ventas. Desde chiquita trabaja y nunca le ha tenido pena ni miedo a nada. Trabaja desde los 13 años, porque en su hogar habían carencias.
En @dulce_caprichosps, vende lo que el cliente le solicita o necesita, desde un labial o una gorra hasta un arreglo floral o un electrodoméstico.
El envío dentro de San Pedro Sula, es totalmente gratis. Cuando se sale del perímetro, tiene un modesto cobro y, si es en otra ciudad o departamento, utiliza una compañía de cargo y entregas en la que el cliente paga el importe.
«El negocio se comenzó a mover entre mis amigas. Ellas me preguntaban que si sabía donde había un producto y me lo encargaban. Lo empecé a hacer para generar dinero extra y mantener la mente ocupada«, cuenta.
Para ella, la pandemia fue lo mejor que le ha pasado. Formó y constituyó su empresa y la escritura.
«Me hizo crecer y no había un día que la gente no me pidiera. Entonces yo se los iba a dejar hasta su casa«.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Ahora tiene clientes de El Progreso, Tegucigalpa, Siguatepeque y otras ciudades. Ellos adquieren productos de cuidado e higiene personal, fragancias para ambos sexos, ropa para bebé y para adultos o zapatos.
También, prendas de plata, oro y todo lo que el cliente pida. «Si el cliente le pide hasta una lámpara, pues la busco, le envío fotos y si le gusta, la compro y se la llevo«, explica.
Ahora, su negocio sigue creciendo porque es una mujer tenaz, que no se da por vencida.
Con tanta cosa que le ha pasado, no ha tenido tiempo de deprimirse porque todos la necesitan fuerte.
«Cuando nadie me miraba, si me desahogaba. Aprendí mucho de la enfermedad de mi esposo, leyendo en Google y preguntando todo a los médicos. Además, mis hijos me ayudan con envíos y posteos en redes sociales«, revela.
Ahora, Claudia Lorena tiene una nueva oportunidad de salir adelante. El comercio digital es muestra de ello y uno de sus consejos es que hay que luchar por todo lo que se quiere en la vida.