
Eduardo Zablah: único diseñador hondureño en vestir a la famosa Barbie
En la creación de la Honduran Barbie ha invertido alrededor de dos mil dólares
ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
21 julio, 2023
La Ceiba, Atlántida. El diseñador Eduardo Zablah es el único hondureño que ha vestido a la muñeca Barbie hasta la fecha.
Allá por el año 1994, acaparó las portadas de los diarios y titulares de noticieros por televisión, por haber confeccionado un vestido lujoso para una competencia de diseñadores latinoamericanos convocada por la empresa Mattel.
En plena fiebre rosa por el estreno de la película Barbie, el Gallo de Oro ha abierto las puertas de su hogar para compartir con ICONOS Mag sobre el hito que puso a Honduras en el Fashion map.


Click aquí: Barbie sensation: Diana Faraj nos abre su colección de Barbies #EnExclusiva
Zablah, originario de La Ceiba, es conocido por sus creaciones que son testimonio de su artesanía excepcional y su atención al detalle.
En franca entrevista en su hogar ha revelado que fue criado al lado de una estufa de leña y una caja de cartón, pero con sueños llenos de brillos y un futuro por el que trabajó y sigue trabajando.
Fue en el año de 1994 cuando Mattel, a través de su empresa concesionaria de la marca en Honduras, lo contactó para ser el representante del país en el concurso mundial de conceptualización y vestimentas de Barbies.
La noticia le impactó y produjo lágrimas de emoción en él, ya que sería el primer hondureño en participar en tan trascendental actividad.

Click aquí: Sigue nuestra cuenta de Instagram @IconosIM
Pese a la felicidad, la ansiedad era inmensa, ya que solo tenía dos semanas para hacer realidad un traje de impacto. Durante ese tiempo estuvo rodeado de bocetos, agujas, cristales Swarovski y telas italianas.
Mattel sólo le facilitó un presupuesto de 50 dólares, pero en la creación de la Honduran Barbie invirtió alrededor de dos mil dólares, lo que actualmente serían unos cincuenta mil lempiras.
Se inspiró en la identidad de la mujer hondureña. Fue tan celoso con el diseño que rechazó ocho muñecas que le proveyeron, ya que no consideraba que tenían rasgos faciales que encajaran en el cánones de belleza de las catrachas.

Finalmente, pudo encontrar una doll que representara dignamente a la mujer hondureña pero al estilo Zablah.
Para el vestido eligió sus colores estrella, el dorado y el negro, y en la falda utilizó doce yardas de encaje italiano.
Cada detalle, puntada e incrustación de pedrería, ha sido a mano, pero a pesar de las heridas de aguja y los retoques, la visión se hizo realidad.
Antes de las pruebas del vestuario, la muñeca permaneció dos semanas en un salón de belleza de La Ceiba, adonde le transformaron la cabellera sintética en el más imponente peinado entre las concursantes.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Tras ser enviada y evaluada a Estados Unidos, Eduardo recibió la llamada de Mattel, quien le ha informado de su triunfo.
Durante la noticia, su madre estuvo presente y con lágrimas y la voz quebrantada lo felicitó orgullosa por sobresalir entre reconocidos nombres de la moda como el de Carolina Herrera, Carlota Alfaro, Ángel Sánchez y Alexandre Herchcovitch.
Eduardo ha relatado entre pausas pensativas y alegres remembranzas que cuando se le notificó el gane, no lo percibió como un triunfo para su carrera, sino para el país.
Además, que siempre ha enfocado su vida en dejar el nombre de Eduardo Zablah de lado y ser un solo alias: Honduras.
Como parte de su victoria, Mattel le envió el libro con todas las creaciones realizadas por los concursantes y una carta expresando sus congratulaciones por el logro del ceibeño.

Actualmente, todos desean conocer el paradero de la famosa muñeca y ha sido a ICONOS Mag a quien le ha develado los exclusivos detalles.
En el año 1995, Mattel le solicitó donar la muñeca para los miles de damnificados en Venezuela por los desastres naturales, petición a la que accedió.
La elegancia y originalidad de la muñeca cautivó. Tanto fue su encanto que llegó a ser subastada por dos millones de dólares, cantidad que ayudó a miles de venezolanos a reincorporarse económicamente.
Además de todo esto, la creación de Eduardo Zablah sigue impactando después de sus casi tres décadas de creación, ya que en la agencia principal de Mattel siguen exhibiendo sus banners.
Click aquí: Pink week! City Mall Tegucigalpa celebra el Barbie let´s dress up

El Gallo de Oro, como es famoso en La Ceiba, ha demostrado que sin importar cuan pequeño es el diseño, este puede sacudir al mundo entero, evidenciando que la creatividad no tiene límites y el trabajo duro da éxitos.
«Los retos son los que me llevan adonde estoy« es su mensaje de vida y que Barbie fue el desafío con el que se expuso ante el mundo.
«Nuestro alimento diario debe ser el pasado, ya que a través de él afrontamos el presente y solidificamos el futuro. Barbie es el claro ejemplo de evolución y perseverancia y si aprendemos un poco sobre esos valores, nuestros límites serán inexistentes».
El diseñador Eduardo Zablah espera que los jóvenes hondureños aprendan de su legado y que existan referentes iguales y mejores de la moda y estilismo hondureño.





