La noche cultural del Congreso de Avicultura de Centroamérica y el Caribe 2018

El sabor de la gastronomía hondureña y el folclore nuestro, engalanó la noche de tradiciones en el centro de convenciones Felipe Argüello

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

27 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]San Pedro Sula. El Congreso de Avicultura de Centroamérica y el Caribe tuvo una velada cultural para agasajar a las delegaciones participantes.

La 25 edición del cónclave internacional, reunió a participantes de Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y diversas islas, que disfrutaron de una noche de marcado acento criollo.

También se unieron los hondureños, quienes demostraron ser excelentes anfitriones de una cita inolvidable.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»43316″][vc_column_text]

Agustín y Sonia Martínez con Alberto Bográn. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Más de 600 invitados llegaron al centro de convenciones Felipe Argüello, para disfrutar de la celebración con bailes folclóricos, gastronomía propia de las recetas hondureñas, la música hondureña y el calor de los anfitriones.

El Congreso de Avicultura de Centroamérica y el Caribe, fue organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, Anavih, y además, ha resultado un éxito rotundo.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»43362″][vc_column_text]

La 25 edición del Congreso de Avicultura de Centroamérica y el Caribe tuvo una noche cultural de lujo. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Esta actividad, además, ha sido uno de los eventos mejor realizados y con una logística perfecta, todo, a cardo de Mate Canahuati en la parte de logística, diseño y planificación y Marisabel Pérez, en cuanto a comunicaciones, estrategia e información.

Los participantes disfrutaron, también, de mil atenciones; logrando así, conocer en pocos días; de la verdadera hospitalidad y el sabor con tradición que destaca Honduras.

La 26 edición de Congreso de Avicultura de Centroamérica y el Caribe, se celebrará en 2020 en San Salvador, El Salvador. Desde ya, se hacen preparativos para estar a la altura del cónclave que ofrecieron los hondureños.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba