
Emma Mejía de Valladares: el mensaje más contundente del Top of Mind TOM 2024
El foro ha sido enriquecedor ya que se ha brindado información importante sobre el alma mater
 
 ICONOS Mag
Texto Kevin Hernandez
10 junio, 2024
San Pedro Sula. Emma Mejía de Valladares, directora de mercadeo corporativo de UTH Honduras, ha sido la oradora estelar del foro Top of Mind TOM 2024.

Fotogalería aquí: El Top of Mind TOM 2024 San Pedro Sula Honduras

La especialista y master en mercadeo ha desarrollado su participación hablando más allá de la experiencia de usuario y cómo, a través de su trabajo, ha conectado con el público generacional que se educa en UTH Honduras.
A través de sus más de 10 años de trayectoria, Emma Mejía de Valladares ha hecho vibrar el sistema de educación superior de la alma mater que la formó.
Además, que le ha abierto las puertas para ocupar uno de los cargos más importantes en la cadena del engranaje universitario.
Durante su ponencia, ha impactado en el pensamiento y visión de los ejecutivos y directores de mercadeo de importantes empresas que han sido invitadas a participar.

Jorge Martín Frech, directorde Kantar at Mercaplan CentAm & Caribe, ha destacado que la ponencia de Emma Mejía, ha sido buena.
También, que demuestra que tiene una estrategia clara y conocimiento profundo sobre UTH Honduras y que su visión de realidad es acorde al desarrollo del país.
Emma Mejía de Valladares ha demostrado en su participación, que la experiencia y profesionalismo van más allá de un título de pregrado, postgrado o maestría.
Ella ha hablado de cómo su rol en el mercadeo de la universidad ha sido vital para conectar con la juventud que busca una carrera y cómo la alma mater llega al corazón de su comunidad universitaria.
¿Cómo se permanece en la mente de los hondureños como primera opción y cómo se renueva el liderazgo para consolidarse?
Es un privilegio compartir la experiencia principalmente en post pandemia. No es tarea fácil. La gracia de Dios y el trabajo intenso son fundamentales para realizar grandes cosas.
Además, no es trabajo solo del área de mercadeo, sino integral y para consolidarse primeramente se necesita tener una identidad de marca.
Como Universidad Tecnológica de Honduras UTH nos centrarnos en tecnología y nos identificamos con los hondureños. Lo hemos hecho durante casi 40 años.
Lo combinamos con estrategias que involucran la parte digital y los medios tradicionales. También, con las alianzas que mantenemos permanentemente con instituciones educativas de otros países.
El objetivo es para que nuestros estudiantes no solo tengan una infraestructura adecuada, sino para capacitarlos de manera idónea.
La universidad les brinda la oportunidad de viajar y compartir esos conocimientos con otras personas y eso permite estar en constante innovación e invertir en tecnología y alianzas.

¿Cuáles son las claves de UTH para lograr el posicionamiento y permanecer en el top desde el punto de vista Mercaplan?
Todo tiene un proceso y hay que ser consistentes y ser claros, no solamente en un arte publicitario o video que se encuentra en las redes sociales,
También, lo que ponemos en las instalaciones, ya que es garantía que se le da a la sociedad en general.
La universidad ha tenido una campaña que se llama El prestigio que respalda tu calidad académica, que involucra a graduados exitosos de UTH Honduras.
Los universitarios han expresado sus cualidades profesionales. Eso ha logrado que alumnos de la universidad obtengan funciones ejecutivas de prestigio en el país y también internacionales.
El personal docente ha sido agregado a la campaña, ya que es importante que las personas sepan en manos de quienes se están educando.
La experiencia que ellos tienen a nivel profesional es parte del respaldo y garantía de que la educación esta en buenas manos.
Las inversiones que hacemos en laboratorios y nuevas tecnologías garantizan una educación de alto nivel.
Además, la universidad se asegura de validar lo que dice. Si nosotros decimos que vamos a graduar a los mejores ingenieros de Honduras es porque lo vamos hacer.


¿Es importante la integración de la inteligencia artificial en las clases y la preparación de nuevos profesionales?
Sí. La universidad no solamente la utiliza para hacer branding y optimizar datos. También enseña a los jóvenes a cómo utilizarlas al momento en que ellos se tengan que desenvolver.
La responsabilidad sobre el sistema educativo cae el doble y sí la utilizamos. Tenemos un departamento específico que está en constante actualización brindando seminarios a nuestros alumnos.
El departamento comenzó a hablar de Chat GPT hace tres años cuando nadie sabía que era en realidad.
La universidad ahora cuenta con un chatbot llamado Eva, que ayuda a los estudiantes en sus asignaciones.
La inteligencia artificial se utiliza para enseñarle a los alumnos a como utilizarla de forma ética en sus clases y el campo laboral.
El equipo se exige constantemente estar siempre adelante y definitivamente es una gran responsabilidad.

¿La educación de UTH Honduras también llega a los que ya son profesionales y quieren seguir aprendiendo de la nuevas tecnologías?
Sí. En UTH contamos con un módulo que constantemente imparte capacitaciones a profesionales que están con el deseo de aprender. Es parte de nuestras estrategias de negocio y fortalecer alianzas con las empresas para brindar educación continua en todas las áreas.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

¿Qué es ser un Top of Mind en Honduras y que retos le genera ser la universidad líder en educación superior?
El Top of Mind viene de adentro hacia afuera, si dentro de la compañía se logra que los colaboradores tengan el sentido de pertenencia y compartan todo lo que se publica en redes sociales.
A veces pasa que ni los mismos colaboradores compartan en redes sociales lo que pasa en la marca. Si usted logra que el cien por ciento de su compañía se involucren de corazón, habrá logrado el 50 por ciento de la carrera.
El otro 50 por ciento se logra brindando experiencia de cliente. Además, consistencia y apoyo de los medios tradicionales y digitales para llevar el mensaje de innovación al cliente. Así es como se logra el cien por ciento de posicionamiento de la marca.

La directora de mercadeo corporativo de UTH Honduras ha impactado en el público y ha ido más allá con reflexiones y conclusiones de un trabajo que desempeña con pasión y orgullo.
Emma Mejía de Valladares ha dejado claro como oradora del foro Top of Mind TOM 2024, que el posicionamiento de una marca nace en el corazón de los colaboradores.
 
  
 


