Encuentro de decanos de ingeniería de América latina y el Caribe en UTH Honduras

Se abordaron temas que aceleran descubrimientos en computación, cuántica, cloud y más

ICONOS Mag

Texto Erika Alvarez

30 mayo, 2022

San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha celebrado el encuentro del Consejo de decanos de ingeniería de América Latina y el Caribe LACCEI en UTH Honduras.

Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
Fotos René Escoto derechos reservados para ICONOS Mag

Click aquí: UTH Honduras firma convenio con el Tribunal de Justicia Electoral TJE

La conferencia se ha realizado en el salón Río Blanco del campus San Pedro Sula.

A las 10:00 am, ha iniciado la jornada de ponencias. Se han presentado a seis expertos en diversos temas.

Los invitados a este evento tecnológico de ingeniería son conferencistas de reconocimiento a nivel latinoamericano.

También, ha catedráticos universitarios y autoridades de UTH Honduras, quienes están orgullosos por el éxito de la actividad.

Conferencistas

Kevin Huggins – Panamá

Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
Kevin Huggins es doctor y rector de Harisburg University de Panamá. Se ha referido al tema Construyendo una cultura de mejora continua. El experto ha expresado la importancia de las acciones. Además, las creencias y experiencias que define la cultura para respaldar los resultados que se deseen alcanzar.

Miguel Ángel Sosa – Argentina

Miguel Ángel Sosa es decano de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, quien ha dirigido el tema Desarrollo tecnológico y transferencia en FI. Además, sobre los criterios para su evaluación.

Juan Hernández PazMéxico

Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
Juan Hernández Paz es decano de la Universidad Autónoma de Juárez, México. El experto ha desarrollado el tema Proceso de rediseño curricular de los programas de ingeniería del Instituto de Ingeniería y Tecnología.

Libis del Carmen Valdez Cervantes – Colombia

Como única representante mujer en la conferencia está Libis del Carmen Valdez Cervantes. Es doctora en él área de ingeniería y decana Fundación Tecnológica Antonia de Arévalo Colombia. Ella se ha referido al tema Innovación para el desarrollo, un factor clave para una recuperación transformadora en América Latina y el Caribe.

Mario Juárez PérezEl Salvador

Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
Mario Juárez Pérez es decano de la Universidad Don Bosco de El Salvador. El centroamericano ha disertado sobre la Acreditación de carreras de ingeniería ante Acaai en la UDB.

Richard Mazariegos – Guatemala

Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
Como segundo representante centroamericano ha asistido Richard Mazariegos, decano de la Universidad Mesoamericana de Guatemala. Además, el experto en ingeniería ha desarrollado el tema Experiencia en transferencia de Tecnología de la Universidad Mesoamericana.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

  • Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
  • Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
  • Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
  • Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras
  • Encuentro Consejo de decanos de ingeniería en UTH Honduras

El encuentro del Consejo de decanos de ingeniería de América Latina y el Caribe LACCEI en UTH Honduras ha sido un éxito.

Se han desarrollado temas de vital importancia como las nuevas tecnologías que aceleran los descubrimientos en computación, cuántica, cloud, e inteligencia artificial.

Además, sobre la acreditación Abet, novedades, y también sobre los mitos sobre la diversidad racial en ingeniería.

La conferencia ha sido de aprendizaje para los asistentes. También, una interesante retroalimentación y un momento de preguntas respuestas. Finalmente, la concurrencia está actualizada en los temas abordados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba