Honduras y México: tradiciones culinarias que se unen en abril

Chefs mexicanos llegan a la ciudad, para deleitar a los sampedranos con variedad de platillos de sabores fusionados. El festival culinario nace de una aventura por la etnia Lenca

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

26 febrero, 2019

San Pedro Sula. El primer festival Encuentro gastronómico entre Honduras y México llega a San Pedro Sula.

Las enfrijoladas mexicanas estarán presentes en el Encuentro gastronómico entre Honduras y México. Foto Suministrada

La cita será el sábado 6 de abril en el parque México, donde participarán cocineras autóctonas de la comunidad lenca de El caco junto a famosos chefs mexicanos.

Esta fusión de arte culinario promete deleitar a los asistentes en una jornada diurna de mucho sabor, tradiciones y cultura gastronómica.

La tradición culinaria lenca inspira este Encuentro gastronómico entre Honduras y México. Foto Suministrada

La actividad surge por iniciativa del Colegio Culinario Sampedrano, la Municipalidad de San Pedro Sula y el Consulado de México en San Pedro Sula.

La entrada será gratuita para todo público, a partir de las 10:00 am y hasta las 6.00 pm.

El parque México acogerá el Encuentro gastronómico entre México y Honduras este primer sábado de abril 2019. Foto Suministrada

De la nueva tendencia de gastronomía autóctona, nace Encuentro gastronómico entre Honduras y Méxicoun evento que promete deleitar el paladar de los sampedranos.

Este festival culinario tiene su inspiración en los platillos de la comunidad lenca de El Cacao en Intibucá. Podrá degustar de sabores nativos de la etnia lenca autóctona, respetando así sus ingredientes originales.

El chef Carlos Pereyra y Jose Melo Granados, viajaron hasta la aldea El Cacao en Intibucá. Foto Suministrada

Chefs internacionales

El chef mexicano Carlos Pereyra Villaseñor, director del Colegio Culinario Sampedrano, es uno de los organizadores junto a José Melo Granados, director de Cultura del consulado mexicano.

El chef mexicano Carlos Pereyra Villaseñor será el encargado de dirigir el evento. Foto Suministrada

Además, desde México llega Víctor Hugo Aguilar, chef ejecutivo de la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México y Fredy Gonzales Alatriste, director de turismo de Manzanillo, Colima.

Además, la chef repostera Fernanda Covarrubias, propietaria de La Postrería Guadalajara.

La chef repostera Fernanda Covarrubias, llega una vez más a San Pedro Sula. Foto Suministrada

El evento contará con actividades culturales, música en vivo, estatuas vivientes y venta de artesanías lencas.

3 comentarios

  1. Muchas Felicitaciones a los Organizadores del Evento me parace algo sensacional voy agendarlo para no perdermelo Dios les Bendiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba